A QUO

Desde el que. Se utiliza para identificar al tribunal del que se apela una decisión. Ejemplo: “Consideramos que el tribunal a quo dictó una sentencia no apegada a derecho y pedimos su nulidad por este tribunal superior”.

Ejemplo de uso por la Sala de Casación Civil: “El formalizante delata el quebrantamiento de las formas procesales y del derecho a la defensa, en razón, que el juzgador de alzada confirmó la decisión proferida por el a quo que declaró confesa a la demandada, y en consecuencia, con lugar la demanda, cuando efectivamente la accionada a pesar de no contestar la demanda, pudo haber propuesto pruebas en el lapso legal pertinente, en razón que la causa se encontraba paralizada, lo cual a criterio del recurrente ‘…el sentenciador de la recurrida debió reponer la causa al estado de notificar a mi representada de la reanudación del proceso, a los fines de promover pruebas, quebrantando así de forma evidente y sustancial al proceso, subvirtiendo consecuencialmente el orden procedimental y violando en consecuencia el derecho a la defensa y la garantía al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, si hubiese constatado fehacientemente que la causa se encontraba paralizada” (subrayado nuestro). Véase la sentencia completa: http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scc/mayo/197932-rc.000238-3517-2017-16-830.html

« Back to Glossary Index

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE