Es una asociación civil sin fines de lucro, cuyo objetivo esencial es fomentar el ahorro de sus asociados, mediante contribuciones de estos, y en algunos casos, del patrono. Se considera un instrumento que eleva la calidad de vida de las clases trabajadoras a través del ahorro. Esta entidad se encarga de reunir los aportes de sus integrantes, para poder otorgar préstamos que beneficien, por una parte, a quien requiera recursos de forma rápida, a una tasa de interés menor a las de los bancos u otras entidades financieras, y por otra parte, beneficiando también al participante con rendimientos más altos de los que se pudieran lograr con otros instrumentos de ahorro. Ejemplo de uso: “En un contexto de hiperinflación, las cajas de ahorro dejan de tener sentido, porque el ahorro en general deja de existir”.
Artículo 3 de la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares:
“A los efectos de la presente Ley, se entiende por cajas de ahorro a las asociaciones civiles sin fines de lucro, creadas, promovidas y dirigidas por sus asociados, destinadas a fomentar el ahorro, quienes reciben, administran e invierten, los aportes acordados.” (Énfasis propio) G.O. Nº 39.553 del 16-11-2010.
Para más información sobre el carácter salarial o no de los aportes a la caja de ahorro, visitar: https://accesoalajusticia.org/aportes-a-la-caja-o-fondo-de-ahorro-que-se-puedan-retirar-o-disponibles-son-salario/
« Back to Glossary Index