CONTROL GUBERNAMENTAL

Consiste en la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado, así como del cumplimiento de las normas legales y de los lineamientos de política y planes de acción, evaluando los sistemas de administración, gerencia y control, con fines de su mejoramiento a través de la adopción de acciones preventivas y correctivas pertinentes.

Asimismo, constituye un proceso integral y permanente, que tiene como finalidad contribuir a la mejora continua en la gestión de las entidades; así como en el uso de los bienes y recursos del Estado.

El control gubernamental está limitado por las normas que los regulan, y sobre todo, por los derechos humanos tanto de los funcionarios y ciudadanos, pues a ellos está destinado a servir, y por lo mismo, no puede convertirse en un fin en sí mismo a favor del estado o para beneficio exclusivo de este o de los gobernantes.

Ejemplo de uso: “El control gubernamental sobre la ejecución de las obras públicas debe ser permanente y no sólo ocasional”

« Back to Glossary Index

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE