Lesión que causa una persona por una acción u omisión a otra persona o a sus bienes. Ejemplo: “Sobre mi casa, cayó el árbol podrido que tenía el vecino causándome daños y perjuicios”.
Artículo 1.264 del Código Civil: “Las obligaciones deben cumplirse exactamente como han sido contraídas. El deudor es responsable de daños y perjuicios, en caso de contravención”. G.O.E. Nº 2.990 del 26-07-1982.
« Back to Glossary Index