ESTADO DE DERECHO

Es aquel estado que no sólo se regula de acuerdo con las normas de derecho sino que adicionalmente las mismas están condicionadas y al servicio de los derechos humanos y de los principios democráticos. Ejemplo: “La democracia es la condición necesaria de cualquier estado de derecho moderno”.

Sentencia de la                 Sala Constitucional: “La formación y desarrollo del concepto de Estado de Derecho, tiene su origen histórico en la lucha contra el absolutismo, y por ello la idea originalmente se centraba en el control jurídico del Poder Ejecutivo, a fin de evitar sus intervenciones arbitrarias, sobre todo en la esfera de la libertad y propiedades individuales. Sin embargo, tal concepto fue evolucionando, y dentro de la división de poderes que conforman el Estado, en la actualidad el Estado de Derecho consiste en que el poder se ejerce únicamente a través de normas jurídicas, por lo que la ley regula toda la actividad Estatal y en particular la de la administración; y parte de la esencia del concepto consiste en ´el control judicial de la legalidad desde lo que se va a considerar la norma suprema: la Constitución´ (“El Estado Social de Derecho en la Constitución” por Encarnación Carmona Cuenca. Consejo Económico y Social. Madrid. 2000), la cual encabeza una jerarquía normativa, garantizada por la separación de poderes.

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/enero/85-240102-01-1274%20.HTM

« Back to Glossary Index

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE