En caso de duda, a favor de la libertad.
Ejemplo de uso por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia:
“Además de la exigencia formal mencionada, la Constitución de 1999 impone otras garantías de la libertad económica, exigibles frente a las potestades de ordenación y limitación de la Administración económica: la garantía del contenido esencial, en el sentido que las técnicas de limitación administrativa no pueden desnaturalizar el derecho a la libre iniciativa privada (vid. sentencias n.° 462 del 6 de abril de 2001, caso: Manuel Quevedo Fernández); y las garantías materiales derivadas del principio in dubio pro libertate (vid. sentencia n.° 1140 del 15 de mayo de 2003, caso: C.A. Cervecería Nacional), lo cual supone que toda limitación a la libertad económica debe ser interpretada en forma restrictiva, en acatamiento a los principios de adecuación, proporcionalidad y racionalidad” (subrayado nuestro). Véase la sentencia completa.
« Back to Glossary Index