Derecho humano por el que toda persona puede dedicarse a la actividad económica de su preferencia sin que el Estado pueda interponer obstáculos que hagan imposible el desarrollo de este derecho, sino por el contrario desarrolle incentivos para que pueda ejercerse libremente. Ejemplo: “El monopolio es una forma de violación de la libertad económica”.
Artículo 112 de la CRBV: “Todas las personas pueden dedicarse libremente a la actividad económica de su preferencia, sin más limitaciones que las previstas en esta Constitución y las que establezcan las leyes, por razones de desarrollo humano, seguridad, sanidad, protección del ambiente u otras de interés social. El Estado promoverá la iniciativa privada, garantizando la creación y justa distribución de la riqueza, así como la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la población, la libertad de trabajo, empresa, comercio, industria, sin perjuicio de su facultad para dictar medidas para planificar, racionalizar y regular la economía e impulsar el desarrollo integral del país”.
« Back to Glossary Index