MONITOREO │ EN GACETA
En un país con el aparato productivo en mínimos históricos, sin inversión extranjera y sin gasolina para el transporte de bienes o la prestación de servicios, llama la atención la creación de un puerto seco en … Leer más
Con la característica displicencia que manifiesta el gobierno a todo lo relativo a los estados de alarma y a la limitación de derechos fundamentales, se publicó con tres semanas de retraso la prórroga a la restricción … Leer más
Con el retraso al que lamentablemente nos tiene acostumbrado el gobierno en materia de publicación de Gaceta, aparece la prórroga de un decreto que limita derechos, y por eso mismo es más preocupante que un norma … Leer más
En la Gaceta Oficial n.º 41.956 del 02/09/2020 se publicó el decreto n.º 4.279 (decreto n.º 11 en el marco del Estado de Alarma para atender la emergencia sanitaria del coronavirus (Covid-19)), de la misma fecha … Leer más
En un país donde la intervención de empresas por parte del Estado ha significado la destrucción de la mismas, la pérdida de empleos y el empeoramiento de la calidad de los servicios en los que todavía … Leer más
Llama la atención que quienes destruyeron al bolívar como moneda nacional pretender ahora defender algo que lamentablemente sólo se ha convertido en un símbolo de hiperinflación y cuya existencia material es cada vez más escasa. Por … Leer más
Con los vaivenes propios de quienes no han podido establecer una política económica y tributaria coherente, se cambia ahora el modo recaudar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), esto es, de semanal pasa a ser quincenal, … Leer más
Como muestra del poco respeto que las obligaciones constitucionales imponen, con más de un mes de retraso, se publican nada menos que normas que limitan y restringen derechos, cuando en realidad tales decretos deberían ser una … Leer más
No deja de sorprender que aún en estas circunstancias se pretenda hacer ver que en el país no existe otro poder que el del Ejecutivo. Ello lo decimos porque el ver en una decisión de ese … Leer más
La justicia continúa paralizada. A pesar de las constantes denuncias de defensores de derechos humanos y de abogados (y el triste silencio de la mayoría de los colegios de abogados) la justicia sigue sin cumplir con … Leer más
En un país petrolero pero sin gasolina, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) dicta las normas para la excepción del pago del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) por la venta … Leer más
Con el divorcio que desde hace años tiene el Banco Central de Venezuela (BCV) respecto de la realidad económica del país, incumpliendo con la responsabilidad que la Constitución le otorga de velar por la estabilidad de … Leer más
El gobierno sigue en su implacable empeño de dolarizar los gastos, pero dejar en devaluados bolívares el salario mínimo, y sobre todo, las pensiones de los más necesitados. Siguiendo esta lógica contra los más débiles y … Leer más
Según lo refiere Finanzas Digital, en la Gaceta del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital n.º 4587-1 del 30/07/2020, se publicó el Decreto emanado de la alcaldía del municipio bolivariano Libertador con el n.º 015-2020, de … Leer más
Cuando el derecho es concebido por el Gobierno como una simple suma de formalidades que pueden cumplirse o no según la voluntad de este, pasa lo que ocurre en la Gaceta Oficial donde no es posible … Leer más
En un país donde la pandemia sigue creciendo y con una economía destruida, se emiten normas para el sector de construcción (precisamente uno de los sectores económicos más deprimidos) , y se señalan medidas (videoconferencia, entre otras) … Leer más
En una economía sin crédito, con hiperinflación, sin inversión privada y con ataques constantes a empresas y emprendedores, el BCV, institución que de acuerdo con la Constitución debía velar por la estabilidad de la moneda, dicta … Leer más
En una economía devastada por la hiperinflación, que destruyó el ahorro familiar, con una dolarización de los bienes y de los servicios, mas no de los salarios y las pensiones, se establecen nuevas normas para obligar … Leer más
Siguiendo la estrategia de acorralar a las autoridades regionales o locales que sean responsabilidad de la oposición, a la que se le imponen autoridades paralelas y se intervienen sus servicios a la menor oportunidad, se prorroga … Leer más
A través de las redes sociales, se ha difundido la Gaceta Oficial No. 6.554 Extraordinario del 10/07/2020, en la que se publicó el Decreto No. 4.247 de esa misma fecha, mediante el cual se declara el … Leer más