Poder Comunal vs. Asamblea Nacional
En la actualidad, se está sometiendo al debate público el establecimiento de una figura que no existe ni en la Constitución ni en ley alguna y a la que se le ha denominado el parlamento nacional … Leer más
Pasos pendientes para la elección de magistrados
Si se respetan los tiempos establecidos por la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, la designación de los nuevos magistrados no debe hacerse antes de que esté instalada la Asamblea Nacional recientemente electa. Los lapsos no … Leer más
Más de un millón 700 mil electores con derechos limitados
Las declaratorias de estado de excepción en 4 estados fronterizos del país, que según la máxima autoridad del CNE, no afectarían el proceso electoral al no limitarse directamente el derecho al voto (ver más…), porque supuestamente … Leer más
Venezolanos a pagar impuesto
Todo venezolano que haya ganado en 2015 más de Bs. 150.000, es decir, más de Bs. 12.500 mensuales, en principio, debe declarar y pagar el Impuesto sobre la renta (ISRL) el próximo año. (Venezolanos que ganen … Leer más
Sin Defensor Público General titular desde el 2011
Si la Defensa Pública no funciona bien por problemas de gerencia, por tener demasiada rotación o porque está politizada, tú como ciudadano debes buscar un abogado privado; lo que va a tener un costo importante para ti … Leer más
Así sería la preseleeción de magistrados si se respetara la ley
En la Ley Orgánica del TSJ (2010) se establecen claramente los lapsos que se deben cumplir para el proceso de preselección de magistrados. Sin embargo, este año el Comité de Postulaciones Judiciales ha extendido los plazos … Leer más
Designación de magistrados del TSJ según la Constitución
La forma en que se seleccionan y designan a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia está establecida en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). Sin embargo, la Ley Orgánica del Tribunal Supremo … Leer más