PERSECUCIÓN POLÍTICA
El tema de la justicia militar en Venezuela cobró especial vigencia durante los cuatro meses (abril- julio) de 2017 de fuertes manifestaciones contra el Gobierno nacional, puesto que 757 civiles detenidos en tales protestas (según las … Leer más
Se cumplió un mes de la Operación Gedeón o Masacre de El Junquito, en la que resultaron muertos el ex-CICPC Óscar Pérez y un grupo de hombres —más una mujer—, por haber realizado actividades de sublevación … Leer más
La Sala Constitucional (SC) del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictó una nueva sentencia, la número 53 de fecha 25 de enero de 2018, en la que ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE), cambiar el aviso … Leer más
La Asamblea Nacional (AN), electa el 6 de diciembre de 2015 por estar conformada por una mayoría calificada opositora al gobierno (por primera vez en 16 años de chavismo) no ha podido prácticamente ejercer sus funciones … Leer más
El 20 de diciembre de 2017, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó un “decreto constituyente” para la supresión del Área Metropolitana de Caracas y la del Distrito del Alto Apure, la primera administrada por la oposición … Leer más
Fueron electos como diputados de la Asamblea Nacional (AN) por expresión de la voluntad popular del estado Amazonas el 6 de diciembre de 2015, pero nunca han podido ejercer sus cargos por diversas sentencias del Tribunal … Leer más
La ANC concretó las amenazas del presidente de la República Nicolás Maduro contra los partidos políticos entre ellos, Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ) y Acción Democrática (AD) que no participaron en las elecciones municipales y decretó … Leer más
En la madrugada del 17 de noviembre los venezolanos despertaron con la noticia de que el alcalde mayor, Antonio Ledezma, había evadido la seguridad de los funcionarios que lo custodiaban en su residencia en el este … Leer más
Con la habilitación política del exgobernador del estado Zulia, Manuel Rosales (30 de octubre de 2017), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reconoció que las inhabilitaciones ordenadas por la Contraloría General de la República (CGR) violan … Leer más
La eliminación de los derechos humanos de los sujetos calificados como contrarios es lo que propugna la teoría del derecho penal del enemigo, elaborada por el penalista alemán Gunther Jakobs. En la Venezuela de hoy, tal … Leer más
La aprobación de la llamada “Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia” dictada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ha generado más preguntas que respuestas entre los actores políticos, los representantes … Leer más
“Alarmante”, así calificó el relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, la recién aprobada Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia … Leer más
Si se tenía alguna duda sobre la vigencia de la Constitución de 1999 en Venezuela, con la Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia queda claro que ya no es válida. … Leer más
Luego de las dudas y denuncias de fraude en las elecciones regionales del 15 de octubre, y tras la orden de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) al Consejo Nacional Electoral (CNE) de convocar las elecciones municipales … Leer más
Con los mismos argumentos del Derecho Penal del Enemigo, tal y como sucedió con el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Germán Ferrer, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), mediante sentencia del pasado … Leer más
En la Venezuela actual la libertad de expresión se ve cada vez más amenazada por la acción represiva del Gobierno nacional a través de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Así quedó demostrado, cuando el 22 de … Leer más
Delson de Jesús Guárate Pino, candidato del partido de oposición Voluntad Popular, ganó la alcaldía del municipio Mario Briceño Iragorry (MBI) del estado Aragua en el año 2013. Desde que asumió funciones fue objeto de agresiones … Leer más
18 de abril de 2017 El diputado del Consejo Legislativo del estado Barinas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y exmilitante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Wilmer Azuaje, fue señalado por la … Leer más
Si quien supuestamente desacata es la Asamblea Nacional (AN), el Tribunal Supremo de Justicia anula sus actos y la despoja de sus competencias. Si son los alcaldes de oposición, se les abre juicio, se les destituye … Leer más
La Constitución en su artículo 49 establece que toda persona debe ser juzgada por su juez natural y no por tribunales de excepción o comisiones creadas para tal efecto. Sin embargo, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) creó el … Leer más