Sala: Constitucional
Tipo de recurso: Constitucionalidad de la ley
Materia: Derecho constitucional
N° de Expediente: 25-0453
N° de Sentencia: 0725
Ponente: Conjunta
Fecha: 20 de mayo de 2025
Caso: LEY ORGÁNICA DEL PLAN DE LA PATRIA DE LAS 7 GRANDES TRANSFORMACIONES 2025-2031
Decisión: Se declara la CONSTITUCIONALIDAD DEL CARÁCTER ORGÁNICO DE LA LEY ORGÁNICA DEL PLAN DE LA PATRIA DE LAS 7 GRANDES TRANSFORMACIONES 2025-2031, sancionada por la Asamblea Nacional en sesión ordinaria del 19 de mayo de 2025.
Extracto: Aún no aparece el texto del fallo publicado en la web oficial del TSJ
Comentario de Acceso a la Justicia: La sentencia se produce en menos de 24 horas luego de que la AN aprobara la Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones 2025-2031.
Aunque el texto completo de la ley aún no aparece publicado en la página oficial del TSJ, puede leerse desde la web oficial del máximo tribunal que la SC declaró la constitucionalidad el carácter orgánico de la Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones, 2025-2031, además de que se indica que esta “importante Ley aprobada por la AN contiene los lineamientos estratégicos que guiarán el rumbo de Venezuela en los próximos años, abordando áreas clave como la modernización económica, la seguridad y defensa del territorio, la transformación social y política, el ecosocialismo y la geopolítica de la paz”.
Y es que transcurrieron menos de 48 horas para que el máximo tribunal del país se pronunciara acerca de la constitucionalidad del carácter orgánico del Plan de la Patria. El pasado lunes 19 de mayo, la AN sancionó el Plan Nacional de Desarrollo, contentivo del denominado Plan de la Patria que establece los lineamientos estratégicos en la transformación y el desarrollo de la nación en los próximos años. Se trata del diseño de un conjunto de medidas a las que denomina “7 Transformaciones”.
Acceso a la Justicia, al respecto, destaca que este plan nacional es la continuación del llamado Plan de la Patria, Proyecto Nacional Simón Bolívar, Tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2019-2025, que fue aprobado mediante “Ley constituyente” dictada por la Asamblea Nacional Constituyente, y publicada en G.O. N° 6.442 Extraordinario del 03-04-2019.
Prácticamente fue en 2005 cuando el expresidente Chávez recogió en el Plan de la Patria como programa de su gobierno que anunció en las elecciones de 2012, que llamó “socialismo del siglo XXI” o “revolución bolivariana”, lo que significaría la expansión de su poder sobre el resto de los poderes públicos.
El mayor riesgo para el país ocurrió en 2007 cuando se intentó constitucionalizar el “socialismo del siglo XXI”, pero fracasó en el referendo de la reforma constitucional. Sin embargo, desde ese momento comenzó a impulsar legislativamente la plataforma de la ideología socialista modificando la estructura del Estado previsto en la Constitución de 1999, por una estructura paralela.
De hecho, el “Primer Plan Socialista” aprobado por la AN poco después del referendo, implementaría su ejecución a través de leyes, decretos legislativos y un listado de sentencias de la SC.
Desde entonces puede decirse que progresivamente se ha introducido en el país un paquete de leyes y políticas en función de la ideología del “socialismo del siglo XXI”, a fin de consolidar la centralización del poder, pero que a su vez ha agudizado la crisis económica y social y que no es más que el producto de las erráticas políticas gubernamentales.
Teniendo en cuenta este resumido balance, puede extraerse que el plan de la nación 2025-2031 aprobado por la AN, y con el aval del máximo juzgado, es una estrategia más para amalgamar este modelo de estado paralelo.
Voto salvado: No tiene.
Fuente: www.tsj.gob.ve