La toma del poder absoluto en Venezuela
Desde que se instaló el modelo político del “chavismo” en Venezuela con la llegada de Hugo Chávez Frías en 1999, tras su victoria en las elecciones de diciembre del año anterior, y luego con la sucesión … Leer más
El verdadero golpe de Estado en Venezuela se ha gestado progresivamente desde el propio Gobierno
En el relanzamiento del especial El Camino a la Dictadura, Acceso a la Justicia describe cómo el Ejecutivo nacional ha tomado el poder de manera absoluta desde la elección de la Asamblea Nacional (AN) en 2015. … Leer más
Informe anual 2018 de Acceso a la Justicia
Acceso a la Justicia presenta su Informe anual 2018: El camino a la dictadura con el aval del Tribunal Supremo de Justicia, en que la ONG analiza el estado de derecho y el sistema de justicia … Leer más
El quiebre institucional y la emergencia humanitaria
El régimen político, que gobierna a Venezuela desde 1999, creó una verdadera hoja de ruta de toma del poder absoluto, en la que la cooptación del sistema de justicia, y en especial, del Poder Judicial ha … Leer más
AN asume una vez más funciones del Ejecutivo con Decreto de estado de alarma
Ante el apagón nacional que afectó a todo el país desde el jueves 7 de marzo y con ello los más esenciales derechos humanos de los venezolanos, la Asamblea Nacional (AN) emitió este 10 de marzo … Leer más
Boletín n.° 69. Del 14 al 21 de enero de 2019
Amnistía sin justicia, verdad y reparación- Defiende Venezuela. Convocamos a una manifestación mundial el 23-E para respaldar a la AN- Un Mundo Sin Mordaza. Régimen de facto, ¿qué pasará internacionalmente con Venezuela?- CEPAZ. Acuerdo de ayuda humanitaria de la … Leer más
TSJ tuvo un rol fundamental en la persecución contra diputados en 2018
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ya no es un garante de la Constitución y los derechos humanos, y menos aún un límite al poder del Estado a través del control judicial, sino que se ha … Leer más
Seis claves sobre el 10 de enero
El año 2019 comienza con muchas expectativas en el país y en la comunidad internacional, en concreto por lo que podrá suceder el próximo 10 de enero, día que, según la Constitución venezolana (artículo 231), se … Leer más
Boletín n.° 56. Del 24 de septiembre al 1 de octubre de 2018
Tejiendo esperanzas- Provea. Es imperativa una agenda de trabajo migratoria basada en los DDHH- CEPAZ. La Ley de Presupuesto Nacional ya no es tan secreta- Transparencia Venezuela. Consejo de DDHH de la ONU emite resolución histórica sobre Venezuela- Codevida. Eliminada … Leer más
Eliminada la carrera funcionarial en el Ministerio Público
En la Venezuela actual, en el ámbito de las violaciones al Estado de Derecho y los derechos humanos, siempre se puede caer más bajo. Desde hace ya un tiempo, esa parece ser la regla en nuestro … Leer más
Laura Louza en Humano Derecho
Nuestra directora Laura Louza fue entrevistada por Rodolfo Montes de Oca en el programa radial Humano Derecho del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea). Por espacio de media hora la abogada fue consultada … Leer más
Partidos políticos
Sala: Constitucional Tipo de recurso: Revisión constitucional Sentencia Nº 192 Fecha: 12 de marzo de 2018 Caso: Solicitud de revisión constitucional interpuesta por el ciudadano Henry José … Leer más
Informe de la CIDH sobre Venezuela, 2018
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presenta su informe de país “Institucionalidad Democrática, Estado de Derecho y Derechos Humanos en Venezuela”, tercer informe sobre la situación de los derechos humanos de la República Bolivariana de … Leer más
TSJ concretó disolución de la Asamblea Nacional en 2017
La Asamblea Nacional (AN), electa el 6 de diciembre de 2015 por estar conformada por una mayoría calificada opositora al gobierno (por primera vez en 16 años de chavismo) no ha podido prácticamente ejercer sus funciones … Leer más