Calixto Ortega, de magistrado reelecto a embajador ante la Corte Penal Internacional
La delegación venezolana ante la Corte Penal Internacional (CPI) y otros organismos y tribunales internacionales con sede en La Haya (Países Bajos) volverá a estar ocupada por un miembro del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Se … Leer más
Bachelet admite que la designación del «nuevo» TSJ no garantiza la independencia judicial
Aunque las calificó como «pasos prometedores», la saliente alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha admitido, de manera diplomática, que las reformas legales e institucionales puestas en marcha por el … Leer más

El TSJ de 2022: nada nuevo bajo el sol
Aunque el 26 de abril de 2022 se nombró un nuevo Tribunal Supremo de Justicia, son pocas las novedades en su seno, pues 12 de 20 magistrados son los mismos. Aquí te mostramos las caras de … Leer más
Designación de los Magistrados del TSJ, Inspectora General de Tribunales y Director de la Escuela Nacional de la Magistratura
Luego de un proceso plagado de vicios e irregularidades, que se iniciaron con la propia reforma del Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, al permitir la inconstitucional reelección de magistrados, en flagrante violación del artículo … Leer más
El «nuevo» TSJ designado por la AN de 2020 no tiene nada de nuevo
«Nuevo». El diccionario de la Real Academia Española señala que este adjetivo se utiliza para identificar a algo como «recién hecho o fabricado», «que se percibe o se experimenta por primera vez» o que es «distinto … Leer más

Laura Louza en «Aquí se habla legal Radio», segunda parte
En esta segunda entrega continúa el resto de la entrevista que el 24 de marzo María Betancourt y Rafael Rodríguez le hicieran a Laura Louza, directora de Acceso a la Justicia, en Aquí se habla legal … Leer más
Bachelet ve en las reformas judiciales y policiales «nuevas oportunidades» para mejorar la situación de DD. HH. en Venezuela
La reestructuración de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el paquete de reformas legales aprobado por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 a finales del año y el proceso de renovación del Tribunal Supremo de Justicia … Leer más
Laura Louza en «Aquí se habla legal Radio»
El jueves 24 de marzo de 11:00 a. m. a 12:00 p. m. Laura Louza, directora de Acceso a la Justicia, participará en Aquí se habla legal Radio, programa de Radio Comunidad conducido por María Betancourt … Leer más

Magistrados del TSJ se postularon para un período adicional en fraude a la Constitución
Aunque el artículo 264 de la Constitución solo permite un período único de 12 años para el ejercicio del cargo de magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), 29 de los 32 magistrados principales aspiran a … Leer más
En abril Venezuela podría estrenar un TSJ más pequeño
En abril, esto es, en cuestión de pocas semanas, los venezolanos podrían conocer la identidad de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el cual, como hace más de quince años, pasará a estar … Leer más
El proceso de selección de los magistrados del TSJ avanza a todo vapor
A todo vapor. Así avanza el proceso de remodelación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) puesto en marcha por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 y el cual es el sexto que sufre el organismo … Leer más

Violación del período único de 12 años constitucional para ser magistrado del TSJ por la LOTSJ de 2022
Según la ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (LOTSJ) de 2022, específicamente su disposición final segunda, un(a) magistrado(a) que no tenga el período vencido puede postularse para ejercer por 12 años más, violando con ello … Leer más
Nueva Ley Orgánica del TSJ confirma la falta de voluntad política para construir una justicia independiente en Venezuela
«El poder no corrompe: desenmascara». El chavismo ha comprobado la veracidad de esta frase del cantautor panameño Rubén Blades, pues con la reforma a la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (LOTSJ), que aprobó en … Leer más