El TSJ viola constantemente el derecho de acceso a la información

En entrevista del 16 de agosto con Piero Trepiccione en el programa En este país, transmitido por Radio Fe y Alegría 105.7 FM y 1390 AM, la directora de Acceso a la Justicia, Laura Louza, habló acerca del Informe sobre la negativa del Poder Judicial de dar acceso a la información pública, divulgado el 10 de agosto por la ONG.

El estudio de Acceso a la Justicia abarca los años 2000 y 2016 de las sentencias que ha dictado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en materia de derecho de acceso a la información pública y las respuestas negativas dadas, las cuales atentan contra la eficiencia de la administración pública.

Las excusas para no proporcionar información son de las más increíbles: no se debe molestar a la administración y, en el caso del Contralor, se dijo que su sueldo era parte de su derecho a la intimidad, que es un derecho fundamental de los funcionarios públicos. “Se ha creado un superestado que cree que tiene derechos y no deberes, no tiene responsabilidad, hay una impunidad y una corrupción a causa de eso impresionantes”, afirmó Louza. “Además, el propio Estado promueve esa corrupción y esa impunidad”.

La abogada constitucionalista también afirmó que el Poder Judicial en Venezuela en vez de proteger al ciudadano frente al poder, protege al poder y restringe al ciudadano en el ejercicio de sus derechos.

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE