En Venezuela se aplica una justicia al revés

Laura Louza y Alí Daniels, directores de la ONG Acceso a la Justicia, fueron entrevistados el viernes 17 de agosto por Clemente Scotto en Clementadas, por Onda 97.3 FM, en Puerto Ordaz, para promocionar junto a Mairis Balza, coordinadora de la Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía, Codehciu, el foro Hablemos Derechos Humanos. Guayana en contexto.

Además de difundir el evento, en el que Louza y Daniels dictarán las charlas TSJ, política de impunidad, y La justicia militar contra civiles, tocaron diversos temas sobre el acontecer diario relacionados con la Asamblea Nacional Constituyente y la arbitrariedad en la administración de justicia. “Tenemos que conocer nuestros derechos para motorizar las instituciones, las instituciones se motorizan solo si nosotros se lo pedimos y se hacen conscientes”, afirmó Louza, quien además señaló la instauración de una “justicia al revés” en el país, en la cual “se da más poder a la autoridad y no hay control, y menos garantías para el ciudadano”.

Por su parte, Alí Daniels señaló que en la actualidad el Gobierno está violando el derecho al juez natural con el uso de la justicia militar. “Si usted es civil tiene que ser juzgado por un juez civil y aquí se ha llegado al extremo de torcer los tipos penales”. Indicó además que el Tribunal Supremo de Justicia está violando sus propias sentencias al colocar a la jurisdicción militar sobre la penal ordinaria en  delitos tipificado en ambos cuerpos normativos, como lo es el delito de traición a la patria.

Para cerrar, mencionaron el reciente lanzamiento del Diccionario Jurídico Para Todos,  a disposición del público venezolano profesional o no del Derecho, con el que se podrán consultar digitalmente términos jurídicos tanto de uso nacional como internacional.

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE