Relación entre Gobierno Judicial y Administración de Justicia. Reflexiones a la luz del caso “Venezuela” (2005)

A lo largo de los últimos cincuenta años, Venezuela ha tenido las tres principales estructuras de gobierno judicial. Desde esta perspectiva, la historia judicial moderna del país puede dividirse en tres grandes períodos según el órgano de gobierno judicial que tuvo mayor importancia durante cada uno de ellos. Este artículo presenta un análisis crítico de cada etapa a la luz de la relación entre las reformas judiciales, los sistemas de gestión implementados y sus resultados. El autor también reflexiona sobre las razones por las que estos cambios sólo produjeron resultados limitados y sobre la mejor manera de abordar el nuevo proceso, que comenzó con una reforma constitucional en 1999. Los objetivos de este esfuerzo incluyen dejar de ver el control judicial como antagónico a la independencia judicial, una perspectiva que ha llevado al desarrollo de sistemas de justicia cada vez más ineficientes. Publicado en: Revista de Sistemas Judiciales, Revista Nro. 10, Gobierno Judicial, Centro de Justicia de la Américas (CEJA), Chile, 2005, disponible en: Sistemas Judiciales

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE