Retos de la enseñanza del derecho en la Venezuela actual

El presidente venezolano Hugo Chávez Frías desde el inicio de su gobierno ha tratado de imponer una nueva ideología política sin importar el Derecho, ni la administración de justicia. Como consecuencia de ello, el Derecho ha sido un instrumento del cambio social y político que el Presidente quiere lograr. Su justificación es que el “socialismo bolivariano” o la “revolución bolivariana” es el único medio para crear una sociedad justa e igualitaria. El problema es que esta ideología es ajena a los principios de un Estado democrático y de derecho. Por ello, la mayor parte del derecho venezolano vigente es contrario al Estado Constitucional garantista y a la propia Constitución venezolana. De allí surgen, entre otras, las siguientes interrogantes: ¿qué deben enseñar los profesores de Derecho: los principios constitucionales y mundiales o la legislación y jurisprudencias “bolivarianas”? Si sólo se enseña el derecho “bolivariano”- al alejarse éste de lo que es el Derecho a nivel mundial-, ¿los estudios de derecho venezolanos seguirán siendo reconocidos, como hasta ahora, en el extranjero? Estas breves notas pretenden dar respuesta a estos dilemas.

Publicado en: Revista de Derecho Público”, Nº 127, julio-septiembre 2011, Editorial Jurídica Venezolana, Caracas, pp. 31-36, disponible en: Retos de la enseñanza

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE