Acuerdo de la Asamblea Nacional referido a la incorrecta divulgación de información y mapa territorial del país

Acuerdo_de_la_Asamblea_Nacional_referido_a_la_incorrecta_divulgacion

A pesar de lo que nos quieran decir, existen muchos temas en los que los venezolanos estamos de acuerdo, y uno de ellos es el relativo a la reclamación sobre el Esequibo, despojo del que fuimos víctima por la ausencia de Estado en aquellos territorios, situación que ahora, lamentablemente, se repite, aunque por diferentes factores.

Por ello, aunque nos solidarizamos con el reclamo de que los mapas incluyan la legítima reclamación de nuestro país, lo cierto es que dictar un Acuerdo en el que ni siquiera se tomaron la molestia de corregir dedazos y errores ortográficos en un tema tan relevante, pone de manifiesto el interés real del gobierno sobre el tema.

Igualmente resulta lamentable el uso de términos enrevesados como “despojo cibernético” a algo que simplemente es un error y que debe ser corregido, y pone de manifiesto el interés de pretender darle a la situación una naturaleza que en realidad no tiene.

De este modo, en la Gaceta Oficial No. 42.224 del 30/09/2021, difundida por el Servicio Autónomo Imprenta Nacional y Gaceta Oficial (SAINGO) a través de su sitio web oficial el 06/10/2021, se publicó, entre otros, el Acuerdo para el Respeto y Exhorto en la Correcta Difusión Nacional e Internacional de la Representación Completa del Mapa Territorial de la República Bolivariana de Venezuela, emanado de la Asamblea Nacional (AN) con fecha 29/09/2021.

El referido acto titulado “Propuesta de Acuerdo para el Respeto y Exhorto en la Correcta Difusión Nacional e Internacional de la Representación Completa del Mapa Territorial de la República Bolivariana de Venezuela”, consta de diez (10) decisiones, a saber:

PRIMERO: Exhortar la promoción, publicación y/o difusión de texto o imágenes, fijas o en movimiento, diseños gráficos en los servicios de divulgación audiovisual, difundidos a través de medios radioeléctricos o electrónicos, nacional o internacional, sobre la verdadera estructura que conforma el Mapa del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, incluyendo al Territorio de la Guayana Esequiba.

SEGUNDO: Rechazar toda publicación y/o difusión de texto o imágenes, fijas o en movimiento, diseños gráficos en los servicios de divulgación audiovisual difundidos a través de medios radioeléctricos o electrónicos, que distorsionen la verdadera estructura del territorio de la República Bolivariana de Venezuela y que no se correspondan con nuestro mapa de Venezuela que incluye al Territorio de la Guayana Esequiba.

TERCERO: Exhortar a los poderes públicos el uso correcto sobre la verdadera estructura que conforma el Mapa del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, incluyendo al Territorio de la Guayana Esequiba, de toda publicación y/o difusión de texto o imágenes, fijas o en movimiento, diseños gráficos en los servicios de divulgación audiovisual, difundidos a través de sus medios radioeléctricos o electrónicos. Así como colocar imagen en cada oficina pública del Mapa del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, incluyendo al Territorio de la Guayana Esequiba.

CUARTO: Exhortar al igual forma, a ciudadanos y ciudadanas venezolanos y extranjeros que habiten el territorio de la República Bolivariana de Venezuela; a los medios radioeléctricos y electrónicos, nacional e internacional, directivos, empresas de publicidad y anunciantes, a cumplir de forma estricta lo dispuesto en la presente decisión, y en general, a contribuir a la formación de valores asociados a la identidad, la territorialidad, la defensa nacional y la soberanía de nuestra Patria.

QUINTO: Exhortar a los Poderes Públicos en especial al Poder Ejecutivo, Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, Vicepresidencia de la República, a la Vicepresidencia sectorial del Socialismo social y Territorial, al Ministerio del Poder Popular para la Educación, al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, y al Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, a la creación de la Cátedra Especial del “Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial” que conformen no solamente el estudio y comprensión de la controversia territorial sino que se posicione en la promoción y/o difusión de texto o imágenes, fijas o en movimiento, diseños gráficos en los servicios de divulgación audiovisual, difundidos a través de medios radioeléctricos o electrónicos, nacional o internacional, sobre la verdadera estructura que conforma el Mapa del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, incluyendo al Territorio de la Guayana Esequiba.

SEXTO: Exhortar la divulgación en el sistema educativo básico, diversificado y universitario, la promoción, publicación y/o difusión de texto o imágenes, fijas o en movimiento, diseños gráficos en los servicios de divulgación audiovisual, difundidos a través de medios radioeléctricos o electrónicos, nacional o internacional, sobre la verdadera estructura que conforma el Mapa del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, incluyendo al Territorio de la Guayana Esequiba.

SÉPTIMO: Exhortar al Poder Ejecutivo, al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela en la Vicepresidencia de la República y la Vicepresidencia Sectorial de Defensa y Soberanía Política, a través del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, a fin de realizar las acciones pertinentes ante los Organismos internacionales competentes entre ellos la Organización de Naciones Unidas (ONU) e instar sobre la verdadera promoción, publicación y/o difusión de texto o imágenes, fijas o en movimiento, diseños gráficos en los servicios de divulgación audiovisual, difundidos a través de medios radioeléctricos o electrónicos, internacionales, tales como el buscador Google, entre otros que difunden la imagen de nuestro territorio sin el Territorio de la Guayana Esequiba, resultando así un despojo cibernético audiovisualante la comunidad internacional y los usuarios cibernautas sobre la verdadera estructura que conforma nuestro Mapa del territorio de la República Bolivariana de Venezuela que incluye al Territorio de la Guayana Esequiba, el cual se encuentra en controversia territorial.

OCTAVO: Instar a los ciudadanos usuarios y las ciudadanas usuarias, a participar en la contraloría de los mensajes emitidos por los servicios de divulgación audiovisual y medios electrónicos nacional e internacional, a los fines de contribuir al fortalecimiento de la identidad nacional y defender de forma individual, colectiva o difusa, sus derechos comunicacionales, consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo dispuesto a las leyes del ordenamiento jurídico en la materia.

NOVENO: Acompañar al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en la Defensa de nuestro Territorio de la Guayana Esequiba y a lo dispuesto en el presente acuerdo.

DÉCIMO: Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

La Gaceta Oficial referida y, por ende, el texto del acuerdo parcialmente transcrito, se pueden consultar por medios electrónicos, en el sitio web oficial del SAINGO, mediante el enlace siguiente:

http://spgoin.imprentanacional.gob.ve/cgi-win/be_alex.cgi?Documento=T028700036926/0&Nombrebd=spgoin&CodAsocDoc=2668&Sesion=76484009

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE