Boletin-Monitoreo-Juridico-nro.-20-1
Si desea descargar el boletín en su versión pdf, pulse aquí.
Si desea descargar el boletín en su versión pdf, pulse aquí.
(Caracas, 26.01.23). Quienes suscribimos la presente comunicación, organizaciones defensoras de derechos humanos venezolanas, queremos extenderle al señor Volker Turk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la bienvenida al país y el … Leer más
«El que pega primero, pega dos veces». El chavismo ha hecho de este refrán su mantra y así lo demostró en días pasados, cuando no solo desempolvó su amenaza de dictar una ley para regular la … Leer más
Pese a que apenas ha transcurrido año y medio desde que la Asamblea Nacional (AN) designó a los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el aire está la posibilidad de que el Parlamento remodele … Leer más
Tras más de dos años, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha puesto punto final a la intervención de Acción Democrática (AD). En una serie de decisiones adoptadas en diciembre pasado por dos de sus salas, … Leer más
La Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 sancionó veintiún leyes el año pasado. Sin embargo, ocho de ellas todavía no han entrado formalmente en vigor. ¿La razón? No han sido publicadas en la Gaceta Oficial. Acceso … Leer más
2022 estaba destinado a ser el año de la justicia en Venezuela. Así lo aseguraron las altas autoridades, quienes vendieron la idea de que las reformas legislativas que pusieron en marcha a finales de 2021 y … Leer más
En el Arco Minero del Orinoco (AMO) la Constitución y las leyes brillan por su ausencia. Así lo denunció la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos (MDH) sobre Venezuela de la Organización de Naciones … Leer más
«A quien anda sin dinero, lo ponen de candelero». En el Gobierno venezolano tienen muy asumido este castizo refrán, que deja en claro la importancia del dinero en el mundo actual; por ello, el muro normativo … Leer más
Las víctimas de los presuntos crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela al menos desde 2017 tienen la primera oportunidad de hacerse oír directamente en la Corte Penal Internacional (CPI). El juzgado con sede en La … Leer más