Cronología del caso de Gilber Caro

DIPUTADO GILBER CARO

El diputado suplente a la Asamblea Nacional (AN) por el partido Voluntad Popular (VP), Gilber Caro, fue detenido de forma arbitraria por las fuerzas policiales del país. Según el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, el parlamentario habría sido “agarrado in fraganti” en un acto de terrorismo, sin embargo, el legislador permaneció desaparecido por más de una semana y no fue tomada en consideración su inmunidad parlamentaria.

A propósito de su inmunidad, el presidente de la República Nicolás Maduro señaló que no gozaba de tal prerrogativa por ser diputado suplente, aunque la Constitución no hace tal distinción. Pero lo que sí dice la Constitución es que si un diputado de la AN es detenido cometiendo un delito, su sitio de reclusión debe ser su domicilio hasta que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) considere enjuiciarlo y le solicite permiso al Parlamento. Esto no se cumplió en el caso de Caro, cuyo paradero fue revelado tras 11 días de su aprehensión.

11 de enero de 2017

Su detención ocurrió cuando se trasladaba por la Autopista Regional del Centro (ARC) en Carabobo; lo acompañaba Steyci Escalona, también dirigente de VP, pero que reside en Suiza y estaba de vacaciones en el país. En el peaje de Guacara ambos fueron interceptados por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) aproximadamente a las 11:20 a.m..

Caro, quien ya en el pasado había cumplido una pena de 10 años en prisión, volvió a estar tras las rejas pese a su investidura como parlamentario. Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones, quien al igual que Caro, también es un caso de éxito en la reinserción social, aseguró: “Casi ningún expresidiario ostenta un cargo público y si lo ocupa, no hablan de su pasado por temor a lo que la gente pueda pensar”, empero, fue precisamente el conocimiento de su pasado lo que hizo más vulnerable a Caro para entrar en la lista de presos políticos en Venezuela, que para la fecha ascendía a un centenar.

22 de enero de 2017

Tarek William Saab, en ese entonces defensor del pueblo, informó a través de su cuenta en la red social Twitter que Caro se encontraba privado de libertad en el Centro Penitenciario 26 de Julio, de San Juan de los Morros, estado Guárico. Detalló que sostuvo una conversación con la ministra para el Servicio Penitenciario Iris Varela, quien confirmó el estado del diputado y el lugar de reclusión. Más tarde, la funcionaria publicaría imágenes del parlamentario en la red social Twitter con las que aseguró que sí recibía atención médica y alimentación.

“Los fascistas imaginan que nosotros haríamos lo que ellos. Independientemente de sus crímenes, el trato es digno”, escribió Varela al postear las fotos.

Caro

30 de marzo de 2017

La Sala Plena del TSJ ordenó enviar caso del diputado a un tribunal militar. Dos magistrados salvaron sus votos. Uno de ellos, Danilo Mojica, explicó vía Twitter que consideraba que Caro gozaba de inmunidad parlamentaria desde su proclamación. Pese a lo dicho, la sentencia no hizo referencia alguna a que todavía para ese momento, el diputado Caro no había sido presentado ante tribunal alguno, a pesar de que la Constitución establece un lapso de 48 horas para ello. Recordemos que esto último no es privilegio parlamentario sino un derecho que tiene todo detenido.

9 de mayo de 2017

La abogada Theresly Malavé denunció el traslado arbitrario del diputado al Centro de Formación del Hombre Nuevo en Tocuyito,  estado Carabobo.

11 de mayo de 2017

Se conoce de la sentencia n.° 34 de esta fecha, mediante la cual la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia establece que a Gilber Caro al ser diputado suplente de la AN, no les corresponde la prerrogativa de la inmunidad parlamentaria establecida en la Constitución.

1 de junio de 2017

El diario El Universal, entre otros medios de comunicación, reseñó la celebración de la audiencia de presentación de Caro, esto es, casi seis meses después de su detención, ante un tribunal militar que ratificó en su contra medida de detención preventiva, por los delitos de traición a la patria y sustracción de efectos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Por ello, a Caro no sólo se le vulneraron sus derechos como diputado sino también como ciudadano, pues recordemos que la audiencia de presentación debe llevarse a cabo dentro de las 48 horas siguientes a la detención.

Luego de dicha audiencia, Malavé transmitió el testimonio dado en el acto por Caro: “Le están dando dos tazas de arroz al día o una arepa sin relleno, y no le permiten a sus familiares que le lleven comida. Gilber ha perdido 14 kilos y ya tiene la piel pegada a los huesos. Estos hechos representan una forma de tortura al que están sometiendo a un diputado de Venezuela”. Agregó que el parlamentario también requería atención médica urgente porque su salud estaba deteriorada.

Actualmente el caso del diputado se encuentra en la fase intermedia; al haber presentado acusación el fiscal militar, corresponde convocar a una audiencia preliminar para que el juez analice la viabilidad de la acusación planteada y Caro tenga la oportunidad de defenderse.

4 de julio de 2017

La Sala Plena emite un fallo (n.° 52) en el que  se declara incompetente para conocer sobre un habeas corpus a favor del diputado Gilber Caro intentado por sus defensores y apunta que su juzgamiento corresponde a Tribunal Militar Sexto de Control en Valencia.

11 de septiembre de 2017

Gilber Caro inició huelga de hambre. Exigió al tribunal militar que llevaba su caso ser trasladado a la cárcel de Ramo Verde en Los Teques. Todo ello pese a que el pasado 29 de agosto la juez militar de Carabobo lo había ordenado pero no se cumplió.

Para el 14 de septiembre continuaba en huelga de hambre. Su defensa denunció que no se le permitió visitarlo.

19 de septiembre de 2017

El diputado levantó la huelga de hambre por desmayo. Su abogado pudo verlo y aseguró que se le prometió su traslado a Ramo Verde.

presos-politicos-gil

5 de octubre de 2017

Continúa sin celebrarse la audiencia preliminar. Para el 5 de octubre ya era la sexta vez que la suspendían “por trámites administrativos”, junto a la de Steyci Escalona. Sigue preso en Tocuyito.

“La celda donde está él es oscura y se moja cada vez que llueve, ya le ha dado gripe varias veces. Está muy delgado y débil. Hace tiempo él padeció tuberculosis, no quiero que vuelva a pasar por lo mismo”, declaró a los medios su hermana Yeydi Caro.

2 de marzo de 2018

Caro fue trasladado desde el Centro de Formación del Hombre Nuevo Libertador, ubicado en Tocuyito, estado Carabobo, hasta la cárcel de Fénix (estado Lara) por un presunto plan para evadirse. Ninguna autoridad se refirió al caso.

4 de marzo de 2018

Tras 48 horas sin que sus familiares tuvieran contacto con Caro, y exigieran una prueba de vida, el diario Últimas Noticias publicó un video de 17 segundos donde se vio al diputado recibiendo el almuerzo.

15 de mayo de 2018

La juez militar sexto de control, mayor Luz Mariela Santafé Acevedo, ordenó el traslado del diputado a la cárcel de Ramo Verde, en Los Teques, estado Miranda. Su defensa atribuyó el cambio “luego evidenciarse el deplorable estado de salud del parlamentario”, tras 72 días de aislamiento. Además denunció que debido a la ingesta de agua y alimentos contaminados, padecía de amibiasis y había perdido ocho kilos de peso.

2 de junio de 2018

El diputado Caro fue excarcelado en el marco de un proceso de liberaciones con medidas restrictivas solicitadas por el Gobierno al poder judicial, y que incluyó varios presos políticos. Abandonó la cárcel un día después de tener la carta de excarcelación.

5 de junio de 2018

Caro fue juramentado en la Asamblea Nacional (AN), después de pasar un año y cinco meses tras las rejas.

26 de abril 2019

El diputado fue detenido arbitrariamente en la madrugada, y hasta lo momentos no se sabe nada de él.

29 de abril de 2019

El director de la ONG, Foro Penal,  Alfredo Romero dijo en rueda de prensa que esa organización tenía información de que el diputado Giber Caro se encontraba en el Helicoide, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), sin embargo esa información aún no ha sido confirmada por el organismo de seguridad.

3 de mayo de 2019

La oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas pidió el viernes a Nicolás Maduro, que revele el paradero del legislador de oposición Gilber Caro.

7 de mayo de 2019

Su abogado informó  que el tribunal de control revocó las medidas cautelares en contra del parlamentario y decretó una supuesta orden de aprehensión previa a su detención. Aun se desconoce el paradero del diputado.

15 de mayo de 2019

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) otorgó medidas de protección al parlamentario

26 de mayo de 2019

A un mes de la detención arbitraria del diputado Gilber Caro, no se conoce oficialmente el lugar de reclusión.

17 de junio de 2019

Después de casi dos meses detenido arbitrariamente, el diputado Gilber Caro es liberado.

20 de diciembre de 2019

Por tercera vez, el diputado Gilber Caro es detenido arbitrariamente. También detuvieron a su asistente, el periodista Victor Ugas.

21 de diciembre de 2019

La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, expresó en su cuenta oficial de twitter su preocupación por la  detención de Gilbert Caro y Victor Ugas, el 20 de diciembre, por fuerzas de seguridad. Al propio tiempo, instaron a las autoridades a respetar el derecho al debido proceso y  a abstenerse de actos intimidatorios contra miembros de la AN por el ejercicio de sus derechos. 

22 de diciembre de 2019

Presuntamente en este fecha los detenidos Caro y Ugas, habrían sido trasladados al Tribunal Especial Segundo en funciones de Control con
competencia en casos vinculados con delitos asociados al terrorismo de Caracas, a cargo de la jueza Hilda Villanueva. En dicho Tribunal se habría celebrado una audiencia de presentación con defensores públicos. Los representantes indicaron que no se habría permitido el ingreso a su abogada privada. En dicha audiencia se habría decretado medida de privación judicial preventiva de libertad.

26 de diciembre de 2019

La Asamblea Nacional a través de cuenta de twitter @AsambleaVe exigió conocer el paradero del diputado Gilber Caro y del periodista Victor Ugas y, de igual modo, exigió que ambos sean puestos en libertad de manera inmediata.

8 de enero de 2020

La abogado de Gilber Caro, Theresly Malavé informó a los medios de comunicación que, luego de acudir a los entes oficiales, no se ha dado con el lugar en el cual estaría recluido Caro y Ugas, y se desconoce el estado físico y psicológico de ambos.

10 de enero de 2020

El Fiscal General Tarek William Saab declaró a los medios de comunicación que Gilber Caro se encuentra detenido en la sede de la PNB.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió una Resolución (2/2020) mediante la cual beneficia con medidas cautelares a Víctor Ugas. En la mencionada resolución la CIDH afirma respecto a Gilber Caro que  sería por lo menos la tercera vez que es detenido por agentes estatales y la segunda vez que no se informaría sobre su paradero, tras dicha detención. 

17 de enero de 2020

Liberan a Victor Ugas, periodista y asistente del diputado Gilber Caro.

20 de enero de 2020

Luego de un mes de desaparecido, la abogado del diputado Gilber Caro informó a los medios de comunicación que logró verlo y conversar con él.

20 de junio de 2020

El diputado Gilber Caro cumple 6 meses detenido.

27 de julio de 2020

La abogada Theresly Malavé, defensora del diputado Caro, acudió al Ministerio Público por las condiciones en que se encuentra recluído el diputado con  7 meses de detención en su haber.

Explicó que la hermana del diputado en una visita pudo constatar que en la sede de las FAES, lugar de reclusión, tienen a su hermano debajo de una escalera y no lo proveen de alimentación ni líquido.

31 de agosto de 2020

A más de 8 meses de su injusta detención, el diputado Gilber Caro es puesto en libertad producto de un indulto anunciado horas antes y que benefició a decenas de presos políticos.

13 de julio de 2021

El diputado y presidente de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Jorge Rodríguez, en rueda de prensa efectuó señalamientos contra el dirigente Gilber Caro y otros dirigentes del partido opositor Voluntad Popular, como responsables sobre hechos de violencia ocurridos en Caracas y unos supuestos planes de magnicidio.

18 de julio de 2021

Gilber Caro denunció en su cuenta de Twitter el nuevo episodio de persecución política en su contra, manifestando su paso a la clandestinidad.

31 de agosto de 2021

El dirigente político Gilber Caro informó a través de su cuenta de Twitter @gilbercaro que, gracias a las fuerzas políticas, militares y civiles que apoyan al régimen de Maduro, logró salir del país.

Ver la entrada

Vea la versión en inglés preparada por Parlamundi Venezuela aquí.

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE