Cronología del caso de la capitana Laided Salazar

Cronología del Caso de la Capitana Lailed Salazar

La capitana Laided Salazar nació el 30 de septiembre de 1971, es casada y madre de un hijo. Se graduó de Odontólogo en el año 2001 y en 2002 se asimiló en la Fuerza Aérea Venezolana, donde se desempeñó en la sección de Odontología durante doce años. Fue detenida en el mes de abril del año 2014, acusada de participar en la denominada Operación Jericó o “golpe azul” para derrocar al Gobierno.

14 de abril de 2014

Es detenida junto a ocho oficiales de la Aviación Militar Bolivariana cuando trabajaba con el general Oswaldo Hernández en la Academia Técnica de la Aviación Militar, y fue llevada a la Dirección de Contrainteligencia Militar (DCIM). Se le acusó de estar en una reunión en casa del citado general, donde al parecer expresó puntos de vista políticos sobre la situación del país; allí se encontraban tres testigos cooperantes quienes declararon en su contra en juicio penal.

La Operación Jericó al parecer estaba liderada por el general Hernández, el general José Machillanda y Carlos Millán, junto a los oficiales José Gregorio Delgado, Ruperto Chiquinquirá, César Orta, Juan Carlos Nieto, Neri Córdoba y Andrés Thomson.

26 de mayo de 2014

Fue trasladada al Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental, mejor conocido como la prisión de Uribana, en Barquisimeto. Allí la tenían aislada, no le permitían recibir visitas de sus familiares, tener libros, recibir cartas ni tener fotos; además, fue víctima de humillaciones y tortura psicológica, denuncia que fue expresada por su hermano y abogado Carlos Javier Salazar. Es la única profesional militar que se encuentra recluida en un centro para civiles, el resto de los detenidos sí se encuentra en instalaciones militares.

17 de febrero de 2015

En esta fecha la capitana Laided Salazar emite una carta pública, en la que expresa:

“Son tiempos de cobardías y bastardías donde se ha tomado el camino tortuoso y grotesco de la opresión, de atropellos, abusos, violación de los derechos humanos y una nueva maniobra la de mentira e infamia, todo esto engloba a este régimen de Apartheid que estamos viviendo en nuestros país. Un régimen autoritario, dictador y tiránico que fomenta el odio unos contra otros, y que ahora tiene la tarea fundamental de todo ‘fascismo’ perverso desprestigiar, humillar, de asesinar moralmente y profesionalmente todo aquel que discrepe o critique al Gobierno. Convirtiéndolo en un criminal, sometiéndolo al escarnio público por tener pensamientos distintos a sus gríngolas ideológicas, con las más aberrantes y falsas acusaciones, con declaraciones y calificativos funestos (traidores, magnicidas, asesinos, monstruo) y demás pestilencia que se les ocurra en su repugnante boca, declaraciones que al escuchar no cree que el más vil de los hombres pueda expresarse del otro”.

 25 de febrero de 2015

Comienza el juicio contra el general Oswaldo Hernández y los oficiales José Gregorio Delgado, Ruperto Chiquinquirá, César Orta, Juan Carlos Nieto, Neri Córdoba, Victor José Ascanio, Andrés Thomson y Laided Salazar, presuntamente incursos en los delitos de rebelión y contra el decoro militar.

 5 de mayo de 2015

Se produce la sentencia condenatoria para los oficiales señalados como conspiradores y culpables de los delitos de rebelión y contra el decoro militar. La sentencia fue emitida por el Consejo de Guerra Accidental de Caracas, y va de cinco hasta ocho años.

La capitana Laided Salazar fue condenada a ocho años y siete meses por los delitos de rebelión y contra el decoro militar. Denuncia el abogado: “Fue una sentencia ordenada, un juicio inquisitorial, una locura jurídica, pues la fiscalía promovió más de 66 testigos, entre los cuales sólo tres, fueron los testigos estrellas, que acusaron a estos oficiales de haber realizado reuniones con el fin de conspirar contra el Gobierno” (ver más).

 8 de julio de 2015

La defensa de la capitana Laided Salazar ha solicitado al defensor del Pueblo su intervención para que sea traslada a la Cárcel Militar de Ramo Verde, el cual es su Centro de reclusión natural por su grado e investidura. Su abogado, Carlos Javier Salazar, denunció que durante su permanencia en la cárcel larense viene siendo sometida a tortura física y psicológica, estancia que además es ilegal pues no fue ordenada por ningún tribunal.

“He denunciado en tres oportunidades al tribunal de la causa la situación de mi representada quien fue trasladada en primer lugar del Centro Nacional de Procesados Militares, ubicado en Ramo Verde, al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) y posteriormente al Fénix-Uribana, sin conocimiento del Tribunal y sin orden judicial”, explicó el abogado en un escrito consignado en el despacho de Tarek William Saab.

Además, el abogado afirmó que en los dos últimos establecimientos penitenciarios ha sido confinada en recintos para procesados comunes bajo condiciones severas de aislamiento (supuestamente por medidas de seguridad), exclusión de actividades, restricciones en las visitas de sus familiares, prohibición de la visita de su hijo, falta de exposición al sol, restricciones incluso para comunicarse libremente con sus abogados de confianza, prohibición de ingreso de libros, fotos, cartas… todo lo cual está afectando su salud física y psicológica” (El Impulso).

29 de septiembre de 2015

El Movimiento al Socialismo solicitó al defensor del Pueblo que la capitana Laided Salazar sea trasladada a la Cárcel de Ramo Verde.

 17 de noviembre de 2015

La madre de Laided Salazar dirigió una carta abierta al presidente Nicolás Maduro, en la cual expresó:

“Por eso le pido encarecidamente que por favor saque a mi hija de esa celda de aislamiento n.° 3 en la que la tienen encerrada 23 horas al día en la Cárcel FÉNIX en Uribana Estado Lara. Mi hija está muy desnutrida, pesando ya casi 40 kilos, porque en esa cárcel donde una mano peluda la trasladó sin orden judicial se pasa hambre y sed. Ella ha ido perdiendo peso de manera progresiva por la mala alimentación y la deshidratación constante que ahí se sufre. Estuvo casi seis meses sin poder ver a su hijo, no sale a tomar sol, no hace ejercicio físico, no está incluida en ninguna actividad que le distraiga su mente, únicamente le acompañan algunos libros que nos permiten pasarle porque ni siquiera fotos (…). Usted con mucha vehemencia aseguró hace pocos días ante la ONU que en Venezuela no se violan los derechos humanos, entonces tomando como ciertas sus palabras, yo humildemente le solicito que revise detenidamente el caso de mi hija, y que si en verdad en este país se respetan los derechos humanos, ordene en primer lugar una investigación para que verifique todo lo que le estoy relatando y se sancione a los responsables de este ensañamiento, y en segundo lugar ordene el traslado de esta digna capitana de la Aviación que no ha hecho nada para merecer tanto castigo y humillación a su casa como cárcel para que pueda por lo menos estar con su esposo y con su hijo pequeño que tanto la necesita” (ver texto completo en La Patilla).

 27 de noviembre de 2015

La capitana remite una carta a sus compañeros de armas, en la que expresa:

“Nuevamente la garra perversa de la injusticia ha hecho de las suyas pisoteando mis derechos y garantías ciudadanas no permitiéndome asistir a la Audiencia de Apelación en la Corte Marcial en Fuerte Tiuna. ¿Cuál es el motivo? Simplemente están preocupados y no quieren que el país, los compañeros de armas vean, constaten lo vil y crueles como se ha comportado este gobierno y sus funcionarios serviles al régimen. Son malévolos y andan ansiosos por querer ocultar sus propias acciones, de las condiciones infrahumanas a las que estoy sometida. Un aislamiento severo de 23 horas al día (…). Como mujer venezolana que somos corazón, fuego y espuela, no lograrán callarme, ni doblegarme, aunque quieran disminuirme físicamente y espiritualmente no lo lograrán, estoy con DIOS el que me protege ante la ruindad de estos tiranos. ¡No tengo miedo en actuar en defensa de mis creencias y principios y de querer una mejor Venezuela! ¡Libertad! ¡Todos a votar! Capitana (Av) Laided Salazar M, Presa de ConcienciaCandidata a la AN por el Partido el MAS, Circuito 1 Aragua“.

12 de enero de 2016

La madre de Laided Salazar denunció que su hija está pesando sólo 35 kilogramos y que la están matando de hambre. “Está muy demacrada y tuve que sostener el llanto para darle fortaleza”, señaló.

 22 de enero de 2016

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, señaló que fue solicitada la medida cautelar para la capitana Laided Salazar por su estado crítico de salud. Explicó que luego de previas acciones defensoriales hechas en Lara y Caracas los días 15 y 20 de enero, se solicitó a favor de Salazar “el día de ayer, ante el Consejo de Guerra Accidental de Caracas, una medida cautelar por razones de salud (…). Dicha solicitud obedece al marco de nuestras competencias y funciones como garantes de los Derechos Humanos de todos los venezolanos” (Ver más).

29 de enero de 2016

IMG_2693-e1432697822706

Trasladan a la capitana Laided Salazar a la Cárcel de Ramo Verde. La presa política fue llevada al Hospital Militar, donde debía conocerse un diagnóstico de su estado de salud, que ha sufrido consecuencias por una drástica baja de peso en la cárcel debido a la mala calidad de la alimentación, informó Zariffe Reyes, sobrina de Salazar. También estuvo en la Corte Marcial, que no se había pronunciado aún ante la solicitud de la Defensoría del Pueblo de que se le conceda una medida humanitaria.

 1 de febrero de 2016

El cardenal Jorge Urosa Savino, durante una misa por la clausura del Año de la Vida Consagrada, se sumó al grupo de personas que han solicitado se tome en consideración la situación que atraviesa la capitana y se le otorgue una medida especial. Agregó que depende de las autoridades civiles y militares venezolanas “evitar un desenlace fatal” (El Nacional).

 12 de febrero de 2016

La Corte Marcial de Caracas otorgó una medida humanitaria de detención domiciliaria, en su casa de Los Teques a la capitana de la Aviación Laided Salazar, lugar de donde no podrá salir sin autorización judicial, ni hablar con los medios de comunicación, ni por medio de las redes sociales. Dicha medida fue otorgada por razones de salud.

Laided

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE