El Poder Judicial como instrumento de tiranía en Venezuela

WhatsApp Image 2017-07-06 at 11.07.27 AM

El abogado constitucionalista, José Ignacio Hernández aseguró que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es el “secreto mejor guardado” del gobierno y “sólo debería anular leyes, no más que eso”.

Durante la ponencia del también profesor universitario: “Sin independencia judicial no habrá estado de derecho”, como parte  del foro “Una mirada al futuro: ¿Cómo debe ser el poder judicial venezolano?”, organizado por la ONG de derechos humanos, Proiuris, el jurista también agregó que “o se cambia a la Sala Constitucional o la Sala Constitucional cambia, cosa que veo poco probable. Porque mientras la Sala esté allí con ese cúmulo de poderes y asumiendo decisiones políticas, con un barniz cada vez más débil y precario de legalidad, será imposible un cambio en la administración de justicia en Venezuela, siempre será dependiente”.

Advirtió además  que la Sala Constitucional del TSJ ha cerrado todas las vías institucionales y pacíficas para dirimir la conflictividad en Venezuela y “eso podría generar una implosión en cualquier momento”.

También participó como ponente del foro, Laura Louza, directora de la ONG Acceso a la Justicia, quien presentó su ponencia “Diagnóstico del TSJ y del poder judicial actual”. Louza se refirió a la posible instauración de una justicia transicional en Venezuela: “La justicia transicional implica condenar culpables e indemnización de víctimas. Tenemos que hacer justicia para poder perdonar”.

La abogada constitucionalista además insistió en que un grave problema que tenemos como sociedad es que desde el gobierno se “fundó una dinámica de irrespeto al otro que tardará mucho tiempo en revertirse. Vamos a necesitar tal vez un tribunal internacional en una transición política y social que restablezca el ejercicio de la justicia en el país”.

Sobre la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, ambos ponentes coincidieron en que podría significar un quiebre institucional sin precedentes. Según Hernández sería “la consolidación de una tiranía del siglo XXI” y, para Louza, “el fin de la República”.

El evento contó con la participación especial del periodista Luis Carlos Díaz, quien estuvo moderando el panel. Díaz también hizo su aporte al debate planteado al consultar cómo puede la ciudadanía activarse para defender lo que queda de legalidad en el país. A esto, Louza respondió invitando a los venezolanos a sumarse a las iniciativas ciudadanas de defensa de la Constitución.

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE