En el lugar. Expresión utilizada en el sistema americano de derechos humanos para describir una de las competencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que es la de realizar visitas in loco, visitas en los lugares en donde dicho órgano quiera hacer una investigación en el ámbito de su competencia. La idea de llevar la Comisión directamente a los países fue una iniciativa de su primer presidente, Rómulo Gallegos, y tuvo lugar en República Dominicana, en ese entonces bajo la terrible dictadura trujillista, gobierno este que fue el primero en América Latina en tener que rendir cuentas y dar explicaciones acerca del respeto de los derechos humanos, cosa inédita en la región donde los gobiernos, bajo el manido argumento de la “soberanía” pretendía encubrir las violaciones a los derechos humanos. A partir de entonces es común que países con graves violaciones de derechos humanos se resistan a recibir a la Comisión, aunque la mayoría sí lo ha permitido. Esta competencia de la Comisión es otra prueba que la importancia de los derechos humanos es tal que transciende a la soberanía de los estados pues se trata un de asunto de importancia para toda la humanidad. Véase
« Back to Glossary Index