La (in)dependencia judicial en Venezuela. Diagnóstico de abril 2022

INDEPENDENCIA JUDICIAL

La falta de independencia judicial en Venezuela ha sido un tema denunciado por diversos organismos internacionales, incluyendo la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Misión Independiente de Determinación de Hechos designada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para investigar el caso venezolano y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

En ese contexto, la fundadora y directora de Acceso a la Justicia, Laura Louza, presenta un diagnóstico sobre la independencia judicial en Venezuela a abril de 2022.

Para ello, sigue los ámbitos que, sobre este tema, propone el jurista español Alejandro Nieto: (i) independencia profesional de jueces y magistrados que garantiza los derechos personales derivados de su condición de funcionarios, (ii) la independencia funcional de jueces y tribunales que garantiza la libertad de criterios a la hora de actuar y decidir; y (iii) independencia institucional del Poder judicial que garantiza un funcionamiento sin fricciones con el Poder Ejecutivo.

Descargue aquí la ponencia.

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE