El despotismo judicial
El despotismo judicial El caso de la nacionalidad de Nicolás Maduro Acceso a la Justicia hizo un estudio jurídico de la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en que declara que el … Leer más
El despotismo judicial El caso de la nacionalidad de Nicolás Maduro Acceso a la Justicia hizo un estudio jurídico de la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en que declara que el … Leer más
La ONG Acceso a la Justicia ha elaborado su informe anual desde agosto de 2015, fecha de la apertura de su oficina en Caracas, hasta julio de 2016. En él aparecen datos sobre su gestión, un … Leer más
Aunque los periódicos diariamente reseñan en sucesos homicidios y violencia, las cifras no son oficiales, es por eso que la labor de la ONG Observatorio Venezolano de la Violencia, resulta tan importante para comprender las diferentes … Leer más
El primer seminario de Acceso a la Justicia, contó con la participación de Edgar López de El Nacional, quien durante su intervención expuso su preocupación por la poca preparación en temas legales que tienen muchos periodistas … Leer más
Luego de que el TSJ a través de las sentencias producidas en los últimos meses, ha disminuido las atribuciones de la AN, Gabriel Sira del Centro para la Investigación y el Derecho Público (CIDEP), realizó durante … Leer más
En nombre de Transparencia Venezuela, el reconocido periodista Pedro Pablo Peñaloza hizo un recorrido por la página Suprema Injusticia (https://supremainjusticia.org/); sitio web en la que la ONG a la que representa muestra quiénes son los magistrados … Leer más
La directora de Corporación a la Excelencia en la Justicia, Gloria María Borrero, durante su segunda intervención en el Seminario Radiografía a la Justicia en Venezuela, mostró de forma global cómo se lleva a cabo el … Leer más
Gonzalo Himiob, director de Foro Penal Venezolano, durante su intervención en el Seminario de Acceso a la Justicia, hizo un recuento de lo que para él son algunos de los casos emblemáticos que han dejado constancia … Leer más
El Seminario Radiografía de la Justicia en Venezuela, contó con la participación del diputado Juan Miguel Matheus, quien como representante de la MUD en el parlamento aprovechó la ocasión para explicar las razones fundamentales que les … Leer más
El movimiento de cambio institucional surgido a finales de la década de los años 90 del siglo pasado en Venezuela estaba dirigido a todo el aparato estatal en su conjunto. Pero no hay duda de que … Leer más
Contexto El panorama cuando se observa todo lo relativo al nombramiento de jueces en Venezuela puede resumirse en una sola palabra: provisionalidad. Esta provisionalidad implica que no se han concretado acciones que permitan establecer jueces independientes … Leer más
“La Sala Constitucional es el problema constitucional que tiene Venezuela hoy en día” Eugenio Hernández Bretón. Las recientes actuaciones de la Sala Constitucional son consideradas por los expertos como un síntoma de desconocimiento y poco apego … Leer más
“Necesitamos una Nación íntegra” Cecilia Sosa En su ponencia relativa al sistema de justicia en Venezuela, la profesora Cecilia Sosa introdujo unas breves consideraciones sobre la Constitución que actualmente nos rige, y dijo: “Una de las … Leer más
“La justicia es un bastión del estado de derecho, y sin justicia no vamos a poder luchar contra la arbitrariedad y tampoco vamos a tener paz” (Gloria Borrero) Desde Colombia, asistió como invitada especial al seminario … Leer más
La designación de jueces y magistrados, ha estado viciada desde el día en que entró en vigencia la actual Constitución de la República de Venezuela; así lo afirmó Laura Louza, Directora de Acceso a la Justicia, … Leer más
El profesor Rogelio Pérez Perdomo, durante el Seminario “Radiografía de la Justicia en Venezuela”, abrió el Primer Seminario de Acceso a la Justicia, haciendo un recorrido histórico por el funcionamiento del sistema de justicia en el … Leer más
El Tribunal Supremo de Justicia publicó su Plan Estratégico 2013-2019 y por ello Acceso a la Justicia, como observatorio venezolano de la justicia, hizo un estudio de ese plan desde la perspectiva de las obligaciones en … Leer más