Inconstitucionalidad de la reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela

ASAMBLEA NACIONAL

Sala Constitucional.

Control de constitucionalidad.

Sentencia Nº 259       Fecha: 31/03/2016.

Comentario de Acceso a la JusticiaEn este fallo la Sala declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela, con el argumento de que la Asamblea Nacional incurrió en desviación de poder, pues el órgano legislativo tenía intenciones ajenas a las previstas en el orden constitucional. Aunado a ello,  señalan que la mayoría parlamentaria de la Asamblea pretende el control político del Banco, lo cual “riñe con los fines constitucionalmente previstos en los artículos 318 y 319 del Texto Fundamental“.

La sentencia Nº 259 convalida la subordinación completa del Banco Central de Venezuela al Poder Ejecutivo, lo que dificulta el cumplimiento de sus funciones tal cual las prevé la Constitución, además de desconocer la autonomía que le reconoce el propio texto constitucional.

Caso: Constitucionalidad de la Ley de Reforma Parcial del Decreto N° 2.179 con Rango, Valor y Fuerza de la Ley de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela.

Decisión: Se declara INCONSTITUCIONAL la Ley de Reforma Parcial del Decreto N° 2.179 con Rango, Valor y Fuerza de la Ley de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela, sancionada por la Asamblea Nacional en sesión ordinaria del 03 de marzo de 2016.

 Fuente: http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/marzo/186656-259-31316-2016-2016-0279.HTML

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE