Rosales vs. Scarano: dos caras de una misma moneda
Con la habilitación política del exgobernador del estado Zulia, Manuel Rosales (30 de octubre de 2017), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reconoció que las inhabilitaciones ordenadas por la Contraloría General de la República (CGR) violan … Leer más
La disolución de la Asamblea Nacional por la Sala Constitucional
La sentencia Nº 156 del 29 de marzo de 2017 es la estocada final del Tribunal Supremo de Justicia al parlamento venezolano, prácticamente en desaparición por obra ese propio tribunal, cuya función constitucional esencial es paradójicamente resguardar la … Leer más
El TSJ la joya que pocos han podido retener
Acceso a la Justicia realizó una investigación sobre la duración de los magistrados en su cargo y encontró que desde que entró en vigencia la nueva Constitución que el máximo tribunal pasó a llamarse Tribunal Supremo … Leer más
Audiencia ante la CIDH por ausencia de acceso a la justicia en Venezuela
Este 22 de marzo, ocho organizaciones de la sociedad civil presentaron en la 161° audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington (Estados Unidos) un informe para denunciar la denegación de justicia y violación de … Leer más
Laura Louza: El TSJ se olvida de lo que necesita el ciudadano
Radiografía de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, balance de la efectividad de este poder ciudadano y la presentación de la Memoria y Cuenta 2016 del Poder Ejecutivo fueron los temas que a la directora … Leer más
Control político sobre la empresa estatal PDVSA
SALA CONSTITUCIONAL DEMANDA DE NULIDAD Sentencia Nº 88 Fecha: 24 de febrero de 2017 Caso: El ciudadano Rafael Ramírez presenta demanda de nulidad por razones de inconstitucionalidad, conjuntamente con solicitud de medida cautelar innominada, … Leer más

Laura Louza: Asamblea Nacional está en un cierre técnico
Anulación de actos, amenazas y detención de parlamentarios, intervención de auditoría interna, supresión de recursos: esto es parte de la movida progresiva del Gobierno para dejar en cierre técnico a la Asamblea Nacional. Así lo explicó … Leer más
Derechos humanos, Mercosur y Venezuela. ¿Una relación posible?
DERECHOS HUMANOS, MERCOSUR Y VENEZUELA ¿UNA RELACIÓN POSIBLE? “El secreto de la paz está en el respeto de los derechos humanos” Juan Pablo II La suspensión del goce de los derechos de Estado miembro … Leer más
Caso del video de Primero Justicia es enviado a jurisdicción penal ordinaria
Sala de Casación Penal. Avocamiento. Sentencia Nº 518 Fecha: 06-12-2016. Caso: Avocamiento de la Sala en el juicio penal seguido contra JAMES JOSÉ MATHISON GRANADA, CÉSAR CUÉLLAR OLMOS, MARCOS AURELIO TREJO FREITAS y ÁNDRES ELOY … Leer más
“Poder Judicial como arma de intolerancia”, Gonzalo Himiob
Gonzalo Himiob, director de Foro Penal Venezolano, durante su intervención en el Seminario de Acceso a la Justicia, hizo un recuento de lo que para él son algunos de los casos emblemáticos que han dejado constancia … Leer más
Nulidad de la Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal
Sala Constitucional. Constitucionalidad de la Ley. Sentencia Nº 939 Fecha: 04/11/2016. Caso: Presidente de la República Bolivariana de Venezuela solicita pronunciamiento sobre la constitucionalidad de la Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica de la Contraloría General de … Leer más
Trece países preocupados por el estado de la Justicia venezolana
A pesar de los esfuerzos del gobierno por esconder la crisis de la justicia en nuestro país, trece países se refirieron a su falta de independencia e hicieron recomendaciones precisas en este sentido. En Acceso a la … Leer más
La Justicia venezolana también será examinada desde Ginebra
El próximo 1 de noviembre corresponde a Venezuela rendir examen ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el marco del Examen Periódico Universal, que evalúa a todos los países miembros de la ONU. … Leer más
Análisis de las normas de evaluación y concurso para el ingreso y ascenso a la función judicial
Contexto El panorama cuando se observa todo lo relativo al nombramiento de jueces en Venezuela puede resumirse en una sola palabra: provisionalidad. Esta provisionalidad implica que no se han concretado acciones que permitan establecer jueces independientes … Leer más
Perfil de la Sala de Casación Social del TSJ
La Sala de Casación Social está conformada por 5 magistrados, de los cuales dos son mujeres y tres hombres. Adicionalmente, cuatro están en el cargo desde el 28 de diciembre de 2014, y uno forma parte … Leer más
Perfil de la Sala de Casación Penal
La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) está constituida por 5 magistrados, de los cuales tres son hombres y dos mujeres. A su vez, tres de ellos se incorporaron al máximo tribunal el 28 … Leer más