La nueva directiva del TSJ aleja cualquier duda sobre la partidización de la justicia venezolana
El sorpresivo relevo en la dirección del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ocurrido el pasado 17 de enero ha dejado algunas incógnitas. ¿Por qué se produjo este cambio antes del acto que marca el inicio de … Leer más
Cuando el cumplimiento de la sanción llega primero que la justicia
En Venezuela, el retardo judicial puede ser tan grotesco que incluso puede producirse primero el cumplimiento de la sanción administrativa, antes de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se pronuncie sobre la legalidad del acto … Leer más

Alí Daniels: ¿Qué hizo el Tribunal Supremo de Justicia con el recurso interpuesto por María Corina Machado?
Alí Daniels, codirector de Acceso a la Justicia, explica el auto de la presidencia de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia sobre el recurso interpuesto por María Corina Machado en el que solicita … Leer más
¿Cómo opera la vía judicial a la que acudió la candidata de la oposición venezolana, María Corina Machado?
Las inhabilitaciones que la Contraloría General de la República (CGR) ha impuesto en las últimas dos décadas se han convertido en una de las principales armas del oficialismo en tiempos electorales y también en uno de … Leer más
Carabobo, la víctima de los últimos dos zarpazos del TSJ contra el derecho a la asociación
Las posibilidades de los venezolanos de organizarse y agruparse para participar en los asuntos públicos y transformar la realidad que los rodea por métodos pacíficos, democráticos y legales son cada vez menores, a pesar de que … Leer más
El Estado no protege ni a las niñas
El retardo procesal e ineficiencia se hicieron presentes en el caso de dos niñas presuntamente abusadas por su padre y a las que el Estado venezolano no les ofreció protección alguna. En 2017, la madre de … Leer más
TSJ ratifica la decisión de Conatel de sacar del aire a Tu FM 92.9, «hermana menor» de RCR
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no es un sitio seguro para los medios de comunicación, menos aún para aquellos pertenecientes al grupo empresarial 1BC. Prueba de ello es que apenas meses después de avalar la … Leer más
El TSJ insiste en ignorar la justicia internacional en el caso del Esequibo
Pese a que el artículo 23 de la Constitución establece que «Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás … Leer más

«Mitos y realidades de la violencia contra la mujer en Venezuela: historia de otro fracaso del Poder Judicial (2018- 2022)». Presentación del informe
Acceso a la Justicia, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, presentó el jueves 23 de noviembre su informe Mitos y realidades de la violencia … Leer más
El sistema de justicia venezolano revictimiza a las mujeres víctimas de violencia de género
En un contexto de emergencia humanitaria compleja y violación generalizada de derechos humanos como el venezolano, las mujeres, adolescentes y niñas que habitan en Venezuela ven restringido su acceso a la justicia, dado que la actuación … Leer más
Mitos y realidades de la violencia contra la mujer en Venezuela: historia de otro fracaso del Poder Judicial (2018-2022)
Acceso a la Justicia presenta un nuevo informe que actualiza a su libro Mitos y realidades de la violencia contra la mujer en Venezuela: historia de otro fracaso del Poder Judicial, en el cual analiza las … Leer más
TSJ usa contra las primarias la misma receta aplicada a la Asamblea Nacional de 2015
«Niño malo no castigado, se hace más osado». El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha corroborado este refrán, pues le ha aplicado a la candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado, la misma receta que … Leer más
Organizaciones de sociedad civil, personas defensoras de derechos humanos y activistas respaldan el ejercicio cívico, masivo, pacífico y protagónico de participación en las Primarias y alertan que su judicialización por el TSJ viola derechos fundamentales y se enmarca en el patrón sistemático de persecución por razones política
1. El acto cívico de expresión popular denominado «Primarias», fue una lección de ciudadanía y cultura democrática de los y las venezolanas, por lo que defender sus resultados es defender la esperanza de democracia en Venezuela … Leer más
La investigación penal de la Fiscalía contra los organizadores de las primarias opositoras es más política que judicial
«El que se pica es porque ají come». La reacción del oficialismo a la elección primaria que un sector de la oposición celebró el 22 de octubre, con el propósito de elegir a su candidato unitario … Leer más
El TSJ rechaza dos acciones contra la inhabilitación impuesta a María Corina Machado
Vivita y coleando. Así se encuentra la cuestionada inhabilitación que la Contraloría General de la República (CGR) le impuso a la exdiputada María Corina Machado, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazara en … Leer más
Cuando el papel de una sentencia vale más que la condena que impone: 30 años de lucha para menos que nada
Te contamos el caso de Consorcio Veluz, quien demandó por cobro de bolívares al Instituto Nacional de Puertos, cuyas competencias ahora ejecuta Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), y aunque el Poder Judicial le dio la razón, no … Leer más