Acceso a la Justicia: 10 evidencias del abuso de poder de la Sala Constitucional​​​

ASAMBLEA NACIONAL

Sobre la sentencia número 9, del 1ero de marzo de 2016

  1. Dicta una sentencia, limitando la función contralora y de investigación de la Asamblea Nacional, en contra de la Constitución y de la ley.
  2. Debilita la democracia al poner límites a la función contralora y de investigación de la Asamblea Nacional respecto del Ejecutivo Nacional.
  3. Se contradice cuando elimina el control parlamentario sobre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y dice que el poder Ejecutivo Nacional, del que ésta parte, sí está en cambio sujeto a ese control.
  4. Elimina el control parlamentario sobre los poderes ejecutivos estadales y municipales.
  5. Desconoce que los funcionarios de los poderes Ciudadano, Electoral y Judicial estén sujetos al control parlamentario.
  6. Da pie a la irresponsabilidad de los órganos del Poder Público, lo que es contrario a la Constitución y a todo Estado democrático y de derecho.
  7. Promociona la opacidad de la gestión pública y la falta de acceso a la información pública al exigir el respeto de la confidencialidad en el ejercicio de la función contralora respecto del Ejecutivo Nacional.
  8. Declara que no le hace caso a la Asamblea Nacional porque representa una parcialidad política, cuando se trata del órgano elegido por el pueblo según las reglas de la democracia.
  9. Actúa como constituyente al cambiar la Constitución cuando limita el control parlamentario sobre los funcionarios públicos, que más bien la Constitución exige.
  10. Se comporta como un legislador al desaplicar normas legales sin pedimento alguno de por medio y sin razones claras para ello.​

10evidencias del abuso de poder de la SC

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE