Casos a ser conocidos y decididos por la Sala Especial Primera en lo Contencioso Administrativo

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

En la Gaceta Judicial n.° 140 del 14/08/2023 y con el sumario n.° 1230, se publicó el texto del comunicado emanado de la Sala Especial Primera de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, en el cual se expresa:

“En fecha 28 de abril de 2023, procediendo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Resolución número 2022-0008, emanada de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, publicada en la página web del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 14 de diciembre de 2022, mediante la cual se crea la Sala Especial Primera para el conocimiento y decisión de expedientes que han sido recibidos en la Secretaría de la Sala Político-Administrativa hasta el mes de noviembre de 2022, se dejó constancia de que para la celeridad de los procesos y la pronta resolución de los expedientes, habían sido asignadas seiscientas causas para el conocimiento por parte de dicha Sala Especial Primera y se procedió a la publicación de un primer listado. Visto que se constató la existencia de errores materiales en ese primer listado y considerando que en el artículo 1 de la Resolución número 2022-0008, se establece que dicha Sala Especial Primera solamente puede conocer de asuntos recibidos en la Secretaría de la Sala Político Administrativa hasta el mes de noviembre de 2022, se procede nuevamente a su publicación, dejando sin efecto la anterior:”

El listado que se reproduce en el comunicado registra seiscientos (600) casos.

En una somera revisión practicada al referido listado, de acuerdo con los cuatro (4) primeros dígitos de los expedientes que se refieren en el mismo, se tiene que:

01.   Se registran seiscientos (600) casos correspondientes a cincuenta y un (51) años diferentes.

02.   El caso más antiguo, según la variable señalada, es del año 1969 (Expediente n.° 1969-0052. El Doctor Ernesto Silva Telleria demanda la Inconstitucionalidad de la Ley Orgánica del Poder Judicial reformada en el año 1969).

03.   No se observaron casos de los años 1980, 1982 y 1983.

04.   Los diez (10) años con mayor cantidad de expedientes referidos son los siguientes:

AÑOS.CASOS.%
2014488,00%
2012477,83%
2017467,67%
2015427,00%
2013396,50%
2018386,33%
2000315,17%
2022274,50%
2009264,33%
2016233,83%

05.   Los años con menor cantidad de expedientes registrados se indican en la siguiente tabla:

AÑOS.CASOS.%
196910,17%
197010,17%
197310,17%
197810,17%
197910,17%
198110,17%
198810,17%

06.   Entre los casos referidos del año 2011, se encuentra el llevado con el expediente n.° 2011-1304: María Lourdes Afiuni Mora interpone demanda de nulidad contra la Resolución n.° 2009-0143 de fecha 11.12.2009, emitida por la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia.

Desde hace algún tiempo, se ha observado que la Sala Político Administrativa ha venido atendiendo casos de larga data pero, cabe preguntarse si tales casos -precisamente por el tiempo transcurrido y los cambios que se han producido en la realidad- revisten importancia o interés procesal para sus promotores.

La mencionada Gaceta Judicial está disponible en el sitio web oficial del Tribunal Supremo de Justicia -TSJ- (http://www.tsj.gob.ve/gaceta-judicial), en tanto que el acceso directo al documento aquí referido se puede realizar utilizando el enlace siguiente: 

http://historico.tsj.gob.ve/gacetatsj/agosto/232-2023.pdf#page=71

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE