Consecuencias prácticas del aumento del salario mínimo

GACETA OFICIAL

Aunque ya el salario mínimo no sirve de indicador para cubrir las necesidades básicas, su aumento tiene implicaciones que pasamos a reseñar: 

Ajuste del salario mínimo

El salario mínimo pasa de Bs. 250.000,00 al mes, a  la cantidad de Bs. 400.000,00 para un equivalente a 2,35 US$ por mes o Bs. 13.333,33 al día, unos 0,07 US$ centavos de dólar, por día completo de trabajo. Lo que representa un ajuste del 60%. El aumento es de: 0,88 US$ al mes, calculado a valor de tasa de cambio oficial de 1 dólar US$ por Bs. 170.342,68 del 27/04/2020 del B.C.V.

Ajuste del cesta ticket

El cesta ticket pasa de Bs. 200.000,00 al mes, a  la cantidad de Bs. 400.000,00 para un equivalente a 2,35 US$ por mes o Bs. 13.333,33 al día, unos  0,07 US$ centavos de dólar, por día completo de trabajo. Lo que representa un ajuste del 100%. El aumento es de: 1,17 US$ al mes, calculado a valor de tasa de cambio oficial de 1 dólar US$ por Bs. 170.342,68 del 27/04/2020 del B.C.V.

Salario de adolescentes aprendices

El salario de adolescentes aprendices se fija en la cantidad mensual de trescientos mil bolívares soberanos sin céntimos (Bs. 300.000,00).

Mínimo de los pensionados y jubilados

Se ajusta hasta un monto de Bs. 400.000,00, adicionalmente contaran con un nuevo bono por la cantidad de Bs. 300.000, pagadero a través de la plataforma Patria (viene siendo llamado bono de guerra económica), para un total de Bs. 700.000,00.

Tabulación salarial para la Administración Pública

Serán ajustados tomando como base el incremento del salario mínimo, que repetimos fue ajustado en un 60%, en todos los montos de las tablas salariales de los funcionarios públicos, incluidas las que previamente se acordaron del sector salud, ministerios, universitario, sector petrolero, sector eléctrico, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Policía Nacional, entre otros.

Bonos de protección social del sistema Patria

Serán nivelados, tomando como base el incremento del salario mínimo, que repetimos fue ajustado en un 60%. Por lo que serán ajustados en dicha proporción los bonos de misiones socialistas, hogares de la patria y todo el sistema de protección social brindado a través del Sistema Patria.

Efecto en el ámbito laboral del aumento del salario mínimo

i.  Beneficio de guardería para los hijos de los trabajadores. Los empleadores que ocupen a más de 20 trabajadores, la obligación de Centro de Educación Inicial “guardería” para los hijos de trabajadores con edades de 3 meses a 6 años, equivalente al 40% del salario mínimo pasa a Bs. 160.000.

ii. Aumenta la base de multas y sanciones calculadas con base a salario mínimo.

iii. Sobre el tope de las cotizaciones en los regímenes prestacionales de la Seguridad SocialAumentan las cotizaciones parafiscales sociales y empresariales al aumentar la base de su cálculo.

Contribuciones Alícuota Patrono Alícuota   Trabajador Tope de Base Imponible
Seguro Social 9 a 11 % 4 % Aumenta el tope de 5 Salarios mínimos, a Bs. 2.000.000,00  
Régimen Prestacional de Empleo antes 2 % 0,5 % Aumenta el tope de 10 Salarios mínimos, a Bs. 4.000.000.  
Vivienda y Hábitat (FAOV) 2 % 1 % No tiene tope  

Nuevamente Maduro desprecia y descarta la legítima participación de los trabajadores y empleadores en la fijación del salario. El Ejecutivo incumple con disposiciones constitucionales, legales y aquellas establecidas en convenios o tratados internacionales de rango supra constitucional suscritos ante la OIT al establecer ajustes salariales sin la participación tripartita de los trabajadores y de los empleadores y sin tomar en consideración referencias objetivas de inflación emitida por entes autónomos.

Finalmente, las disposiciones antes señaladas entraran en vigencia a partir del 1 de mayo de 2020 y han sido publicadas en la Gaceta Oficial No. 6.532 Extraordinario del 27 de abril de 2020

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE