Convocatoria al concurso de ensayo libre «El costo de la corrupción, desde el análisis económico del derecho»

CORRUPCIÓN

Para tener un país de ciudadanos, es decir, de sujetos de derechos y deberes que le exijan al poder transparencia y rendición de cuentas, es necesario ocuparse de la raíz del problema, es decir, fortalecer la cultura jurídica y política, la transparencia y la exigencia de rendición de cuentas.

Como una primera acción en ese sentido, las asociaciones civiles Acceso a la Justicia y Cedice Libertad, como parte de la Coalición Anticorrupción, creada y promovida por la asociación civil Transparencia Venezuela, proponen analizar la cultura institucional, cívica y jurídica, el costo de la corrupción desde la visión económica que ha dado lugar a la corrupción y los costos que esta tiene para los ciudadanos.

Comprender y analizar estos temas es clave para poder llegar a donde queremos: una Venezuela con ciudadanos prósperos y libres. Por ello, se convoca este concurso de ensayo libre que se regirá por las siguientes bases:

  • Podrá participar cualquier estudiante universitario del territorio nacional, venezolano y cursante de cualquier carrera y nivel de estudios.
  • El ensayo deberá tener una extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 25 cuartillas, digitadas por una sola cara, escrito en castellano, en formato Word, letra tamaño 12; fuente Arial; espaciado entre líneas de 1,5; alineación de párrafo: justificada. El Jurado puede rechazar obras cuya ortografía o gramática o estructura sean incoherentes y contrarias al buen uso del castellano.
  • La fecha de recepción es hasta el día 15 de junio de 2021.
  • El ensayo debe ser enviado al correo electrónico cediceconcurso@gmail.com. firmado con seudónimo y en un documento word aparte los datos completos con un mini CV, señalando los estudios del concursante.
  • El jurado estará constituido por tres expertos en la materia.
  • Quedan excluidos de la convocatoria los miembros y funcionarios de Cedice y de Acceso a la Justicia.
  • El premio será anunciado el 30 de junio de 2021 en el sitio de Internet de Cedice (www.cedice.org.ve) Acceso a la Justicia (https://www.accesoalajusticia.org/) y coalicionanticorrupcion.com. El Concurso podrá ser declarado desierto si no cuenta con obras que el jurado considere de calidad.
  • El dictamen del jurado es inapelable y el participante se compromete de antemano a cumplir con estas bases y a acatar sus decisiones.
  • El participante se compromete a presentar la documentación que el Jurado exija para comprobar su condición de estudiante universitario. Si el participante incumple la condición de ser estudiante universitario residente en Venezuela a la fecha de entrega del ensayo, quedará descalificado automáticamente.
  • Las bases de este Concurso pueden ser modificadas por causas de fuerza mayor y por dictamen unilateral del Centro para la Divulgación del Conocimiento Económico, Cedice.
  • El premio consistirá en tres lugares y menciones honoríficas.
  • El premio es en metálico y estará distribuido de la siguiente forma:
    • Primer lugar, 500 USD y diploma.
    • Segundo lugar, 300 USD y diploma.
    • Tercer lugar, 200 USD y diploma.
  • Tres menciones honorificas, acreedoras de diploma.
  • Los autores galardonados ceden el derecho de publicación a Cedice y a Acceso a la Justicia, sin cobro de comisión dado el carácter no lucrativo de estas instituciones.

Cualquier duda puede ser aclarada a través del correo cediceconcurso@gmail.com.

Para leer y descargar la convocatoria y condiciones completas haga clic a continuación.

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE