Creada la Vicepresidencia Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud

Creada_la_Vicepresidencia_Sectorial_Ciencia_Tecnologia_Educacion_Salud

En un país donde el fracaso de la burocracia es una constatación diaria, ahora se crea una nueva vicepresidencia sectorial que agrupa al sector de la tecnología, la educación, la ciencia y a la salud y,  a pesar de que el sentido común diría que lo debería ostentar alguien de los dos últimos sectores por la grave situación que padecen, la titular es que la actualmente tiene la cartera de tecnología. 

Pese a ello,  esto no es lo que nos preocupa sino la constante creación de estructuras administrativas que no tienen impacto alguno en la emergencia humanitaria. No es creando más ministerios o vicepresidencias que tendremos más medicinas o más educación.

Así, en la Gaceta Oficial n.° 42.402 del 20/06/2022, se publicó, entre otros, el texto del Decreto n.° 4.703, según el cual:

01.   Se crea la Vicepresidencia Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, como órgano superior de dirección de la acción de gobierno.

Dicha Vicepresidencia:

a.    Se encargará de la coordinación de los Ministerios del Poder Popular con competencia en las materias de: Ciencia y Tecnología; Educación; Educación Universitaria y Salud, así como la definición de las líneas elementales en la formulación de políticas públicas afines con el ámbito de su actividad, su ejecución y control.

b.    Contará con una estructura racional y eficiente para el cumplimiento de sus actividades, que estará comprendida por una Oficina de Gestión Interna, en la cual se organizarán las funciones relativas a la administración financiera, la gestión de talento humano de la Vicepresidencia Sectorial, para lo cual se requerirá la aprobación del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Planificación.

02.   Se nombra a la ciudadana Gabriela Servilia Jiménez Ramírez, titular de la cédula de identidad n.° V-13.225.122 (quien ejerce el cargo de Ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología), como Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud con las competencias inherentes al referido cargo, de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente.

Asimismo, en dicho Decreto:

A.      Se ordena que en una futura reforma del Decreto sobre Organización General de la Administración Pública Nacional, sea incorporado lo establecido en el Decreto.

B.      Se dispone que las dudas o controversias que pudieran plantearse con ocasión de este Decreto, serán resueltas por la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela.

Con la creación de esta nueva Vicepresidencia Sectorial, se eleva a ocho (8) el número de las mismas, en tanto que el número de ministerios se mantiene en treinta y tres (33).

El siguiente enlace permite la consulta por medios electrónicos del Decreto aquí referido:

http://spgoin.imprentanacional.gob.ve/cgi-win/be_alex.cgi?Documento=T028700039039/0&Nombrebd=spgoin&CodAsocDoc=2940&Sesion=105447511

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE