Cronología del caso de Enzo Scarano

ENZO SCARANO

El exalcalde del municipio San Diego del estado Carabobo es privado de libertad en el año 2014 por omisión de acciones tendentes a prevenir desórdenes públicos. A continuación, Acceso a la Justicia presenta un resumen cronológico con los hechos más resaltantes del caso.

7 de marzo de 2014

Varias cooperativas introdujeron ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una acción autónoma de amparo constitucional, para la “defensa de los interés colectivos y difusos” de la población venezolana, contra el ciudadano Vicencio Scarano, alcalde del municipio San Diego del estado Carabobo, y el ciudadano Salvatore Lucchese, en su condición de director general de la Policía Municipal de San Diego, “por omisión de acciones tendentes a prevenir desórdenes públicos dentro del municipio San Diego del estado Carabobo, específicamente en el Distribuidor de San Diego y en las urbanizaciones cercanas, lo que ha generado la patente de corso para que personas violentas realicen trancas y cierres que conllevaron a que se haya atentado y se siga atentando contra el derecho que [tienen] de transitar libremente por las vías del estado Carabobo, [dedicarse] a una actividad económica libremente como lo es el transporte de personas y carga, derecho a la vida, a gozar de seguridad alimentaria y contar con un adecuado abastecimiento de productos” (sentencia de la Sala Constitucional del 9 de abril de 2014).

19 de marzo de 2014

La Sala Constitucional efectuó la mencionada audiencia pública con la presencia e intervención de la representación del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, los demandantes y sus abogados.

La Sala Constitucional declaró el desacato, entre otros pronunciamientos, y sancionó a los ciudadanos nombrados a cumplir diez meses y quince días de prisión, más las accesorias de la ley, por la comisión del referido desacato al mandamiento de amparo constitucional cautelar. También declaró el cese en el ejercicio de los cargos públicos que ostentaban ambos ciudadanos (sentencia de la Sala Constitucional del 9 de abril de 2014). Si quiere saber más sobre las irregularidades y violaciones de derechos humanos realizadas en este proceso, vea nuestra nota al respecto).

21 de marzo de 2014

“Enzo está en una deplorable celda de dos por tres metros”, señaló su esposa Rosa Scarano al visitarlo en la cárcel de Ramo Verde.

14 de abril de 2014

El equipo de defensa de Scarano cuestionó las presuntas intenciones políticas de la decisión del TSJ en su contra: “La Sala Constitucional no emitió un juicio jurídico, emitió un juicio político (…) a pesar de que tratan de explicar que es un medio correctivo a la actitud del alcalde, aplican penas privativas de libertad y penas accesorias”, aseveró el abogado defensor León Jurado. Según los juristas, iniciaron acciones en tres instancias internacionales. “Ya hay recursos interpuestos en organismos internacionales a favor de la libertad de Enzo Scarano y Salvatore Luchesse”, señaló Jurado.

Además, en sesión extraordinaria fue designado el presidente del Concejo Municipal de San Diego como alcalde encargado de la jurisdicción.

 13 de mayo de 2014

El abogado defensor de Enzo Scarano y Salvatore Lucchese, León Jurado, anunció que la audiencia de ejecución para los dos procesados pautada para el miércoles 14 de mayo no se llevaría a cabo.

 25 de julio de 2014

El abogado León Jurado denunció que en horas de la madrugada de este viernes sus defendidos, el exalcalde Enzo Scarano y el comisario Salvatore Luchesse, fueron golpeados durante una requisa realizada en sus celdas en la Cárcel de Ramo Verde (La Patilla).

YouTube video

28 de julio de 2014

En consideración a los golpes que recibieron Enzo Scarano y Salvatore Lucchese en la Cárcel Militar de Ramo Verde, el abogado defensor de ambos presenta una denuncia ante la Fiscalía General de la República por los hechos ocurridos y por la sustracción de sus pertenencias.

2 de septiembre de 2014

Enzo Scarano padece hipertensión y lumbalgia; es trasladado al Hospital Militar de Caracas por un dolor en la parte baja de la espalda y una crisis de hipertensión.

15 de septiembre de 2014

El exalcalde es trasladado nuevamente al Hospital Militar por hipertensión arterial.

18 de octubre de 2014

La alcaldesa de San Diego, Rosa de Scarano, anunció este sábado en su cuenta de Twitter que los informes médicos de su esposo, Enzo Scarano, indican que necesitaba ser intervenido quirúrgicamente. La mandataria municipal no podría ver a su marido por 30 días, ya que le fue prohibido el ingreso a la Cárcel Militar de Ramo Verde, según lo dio a conocer su hijo en la misma red social. La medida fue emitida luego de que Rosa de Scarano estuviera retenida por cuarenta y cinco minutos en esa prisión. La alcaldesa aseguró que la decisión de no dejarle ver a su esposo “no está justificada”.

 3 de noviembre de 2014

Enzo Scarano, uno de los considerados por la oposición como los “cuatro presos políticos simbólicos” de Venezuela, acudió en Caracas a una audiencia judicial por supuesta violencia de género.

El opositor, recluido hace siete meses y acusado de inacción ante las barricadas levantadas durante las protestas antigubernamentales entre febrero y junio, afronta este juicio adicional por supuesta violencia de género contra tres mujeres durante las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013. Scarano protagonizó ese día un altercado con un grupo de seguidoras del entonces candidato y ahora presidente Nicolás Maduro, quienes aseguran que fueron agredidas.

 5 de noviembre de 2014

El exalcalde de San Diego, Enzo Scarano, asiste a su segunda audiencia judicial por supuesta violencia de género.

 16 de diciembre de 2014

Con la esperanza de que sea liberado su esposo, la alcaldesa Rosa Brandonisio de Scarano, junto a su hijo y su nieto, elevaron sus globos de helio con el deseo y la esperanza de que se haga justicia. Por segundo año consecutivo, en el Bazar de San Diego los habitantes del municipio elevaron cientos de globos amarillos, azules y rojos que formaron una enorme bandera tricolor. Los globos elevaron los deseos de cada persona (El Carabobeño).

Globos por liberación de Enzo Scarano
Foto: Carlos Andrés Pérez (El Carabobeño)

28 de diciembre de 2014

El abogado defensor del caso, León Jurado, manifestó que el 3 de febrero debe salir de Ramo Verde el exalcalde de San Diego, Enzo Scarano, pues no hay motivos para que eso no sea así al no existir causas pendientes en su contra. Anulado el juicio por violencia de género, no hay razones para que continúe tras las rejas más allá del 3 de febrero, explicó el jurista. “Pero la idea del Gobierno es mantenerlo preso. Por eso se emprenderá una nueva investigación por supuestos delitos militares, que desde todo punto de vista es inconstitucional“, señaló el defensor de Scarano.

 16 de enero de 2015

El TSJ dictó la medida de casa por cárcel a Enzo Scarano.

17 de enero de 2015

Pasadas las 12 de la madrugada, Scarano fue trasladado a su casa en San Diego, estado Carabobo. El ex alcalde llegó en una ambulancia, escoltado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

 26 de enero de 2015

Se continúa a la espera de la actuación de la Fiscalía. En diciembre se conoció que Scarano sería juzgado por un tribunal militar en vez de uno civil, como se venía haciendo a través del Tribunal primero de Violencia Contra la Mujer. El caso fue trasladado a la Corte Marcial, donde podría ser juzgado por agresión al centinela. La defensa del exalcalde de San Diego también espera que el Tribunal Séptimo de Ejecución del Área Metropolitana de Caracas (AMC) defina el cómputo de la pena, pese a que tenía que definirse desde el 20 de marzo cuando recibió el expediente.

30 de enero de 2015

La alcaldesa del municipio San Diego, Rosa de Scarano, anunció su separación temporal del cargo debido a que el Tribunal séptimo de primera instancia en funciones de ejecución penal emitió un acta en la que autorizó a su esposo a efectuarse evaluaciones en el exterior por recomendaciones médicas, debido a su delicada condición de salud (Globovisión).

4 de febrero de 2015

Los abogados defensores de Vicencio Scarano recibieron oficialmente la sentencia para su libertad plena, emitida el miércoles por el Tribunal séptimo del área Metropolitana de Caracas, indicó León Jurado. El tribunal formuló un pronunciamiento en el que indica que la sanción de Enzo Scarano está totalmente cumplida. Culminada la sanción, no hay ningún tipo de restricciones ni prohibiciones contra el líder opositor (ver más).

 10 de junio de 2015

La mayoría del PSUV en la Asamblea Nacional (AN) acordó solicitar a la Fiscalía General de la República que inicie una investigación contra Enzo Scarano por las presuntas amenazas preferidas contra un funcionario de la Contraloría General.

La petición fue incluida en un acuerdo propuesto por Pedro Carreño (PSUV/Lara), para respaldar a la Contraloría General de la República (CGR) y a sus autoridades, luego que el presidente de la AN, Diosdado Cabello, presentara en su programa Con el mazo dando, un material audiovisual donde se escucha la voz de Scarano profiriendo amenazas contra un integrante de la CGR. En su discurso, Carreño denunció “la intención de representantes de la derecha que juegan al desconocimiento de las instituciones y que creen que estas van a morder el peine de la amenaza, para dejar de cumplir con su tarea en la lucha contra la corrupción”. “No hay excusa para este tipo de conducta”, dijo Carreño al presentar audio difundido por Cabello, quien aclaró en su programa que se lo había hecho llegar “un compatriota cooperante”, es decir, se trata de una fuente anónima.

 17 de julio de 2015

Mediante oficio firmado por Wilmer José León González, director de Declaraciones Juradas de Patrimonio, resuelve que Vicencio “Enzo” Scarano está inhabilitado para ejercer “cualquier cargo público”, por un lapso de doce meses. El documento fechado el 15 de julio fue entregado al despacho de la alcaldesa Rosa Brandonisio, esposa del dirigente opositor del estado Carabobo. Scarano, electo en comicios primarios de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como candidato al Circuito 3 de la entidad.

17 de febrero de 2017

La Contraloría General de la República, CGR, declaró la responsabilidad administrativa (acto 01-00-000135)  de Scarano como Alcalde del municipio San Diego y lo sancionó con inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por 15 años. El exalcalde de San Diego acusó una campaña en su contra por parte de las instituciones del Estado para sacarlo del juego político.

“Han hecho de todo en mí contra para sacarme del juego, pero no me detendrán. Siempre estaré en la calle junto al pueblo luchando” expresó frente a la decisión de la CGR.

 17 de octubre de 2017

 La Sala Político Administrativa del TSJ admitió la nulidad (sentencia 1.110) contra el acto de la CGR y declaró improcedente amparo cautelar contra la sanción de inhabilitación dictada por la CGR.

20 de marzo de 2018

La Sala Constitucional del TSJ mediante sentencia nro. 283 declaró que la inhabilitación política a Scarano cesó por pena cumplida, dejó sin efecto cualquier acto dictado bajo la premisa de la sanción dictada en 2014 ya cumplida y lo autorizó a postularse para cualquier cargo de elección popular.

En todo caso, no se debe olvidar que, en 2017 la Contraloría General de la República declaró la inhabilitación de Scarano para ejercer cargos públicos por un periodo de 15 años.

29 de mayo de 2019

La Sala Político Administrativa confirma la inhabilitación impuesta por la Contraloría General de la República contra el ciudadano Vicencio Scarano, para el ejercicio de cualquier cargo público por un periodo de 15 años.

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE