Cronología del caso de Wilmer Azuaje

WILMER AZUAJE

18 de abril de 2017

El diputado del Consejo Legislativo del estado Barinas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y exmilitante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Wilmer Azuaje, fue señalado por la gobernadora de Barinas, Zenaida Gallardo, como responsable de los hechos violentos ocurridos en la ciudad, específicamente un incendio en la sede regional del Ministerio de Vivienda y Hábitat y una sede de Mercal ubicada en la ciudad de Socopó, del estado Barinas.

 19 de abril de 2017

Azuaje recibió por vía electrónica una imagen de lo que parecía ser una orden de aprehensión emanada de un Tribunal de Control de Barinas, por la comisión de delitos de “acto terrorista y delincuencia organizada”, haciendo mención a los numerales 1 y 9 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo. Con respecto a este aspecto, cabe acotar que el “acto terrorista” y la “delincuencia organizada” per se no son delitos tipificados en la precitada ley.

2 de mayo de 2017

El concejal Wilmer Azuaje resultó aprehendido en Barinas por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), supuestamente bajo la comisión de delitos flagrantes, aunado a que no se daba información alguna sobre su paradero. Días después de la detención de Azuaje, su madre, Carmen de Azuaje, y su esposa, Kelly García de Azuaje, denunciaron no haber recibido información del paradero del diputado; asimismo homólogos de este a nivel nacional, es decir, de la Asamblea Nacional (AN), acudieron al Ministerio Público y a la sede del Sebin en Caracas, a los fines de denunciar esta detención arbitraria.

 10 de mayo de 2017

El Ministerio Público solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), conforme a lo previsto en el artículo 116 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, que se pronunciara con relación a la detención del asambleísta y procediera conforme a la ley a notificar al Consejo Legislativo de Barinas para que procediera a decidir si se allanaba o no su inmunidad parlamentaria. Mientras que Azuaje permanecía detenido en el Sebin Caracas, la Sala Plena decidió esta solicitud el 28 de junio de los corrientes, acordando a favor del concejal su arresto domiciliario, siempre que se verificara el allanamiento de la inmunidad parlamentaria. Esta decisión del TSJ, más de dos meses después de su detención, obvió por completo que el detenido, para la fecha de la decisión, no había sido presentado ante un tribunal de control, a pesar de que la Constitución señala que ello debe ocurrir dentro de las cuarenta y ocho horas de su detención.

10 de julio de 2017

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Vargas, José Manuel Olivares, publicó una fotografía en redes sociales sobre las condiciones de detención de Wilmer Azuaje en el Sebin Caracas. En esta imagen se le ve en deplorables condiciones físicas y esposado a una especie de estructura metálica con apariencia de escalera. No pasó mucho tiempo para que esta imagen se hiciera viral.

Wilmer-Azuaje (1)

18 de julio de 2017

El Consejo Legislativo de Barinas allanó la inmunidad parlamentaria de Azuaje.

15 de agosto de 2017

Se denunciaron maltratos al diputado Wilmer Azuaje en la sede del Sebin en la ciudad de Caracas.

 21 de agosto de 2017

A pesar de que Azuaje fue detenido el 2 de mayo de 2017, no fue sino hasta el lunes 21 de agosto de 2017, que es trasladado al Tribunal 6º de Control de Barinas, a los fines de realizar la audiencia de presentación. Se le imputaron los delitos de porte ilícito de arma de guerra y de fuego, porte ilícito de municiones y prendas militares, agavillamiento y resistencia a la autoridad. Se ratificó la medida judicial de privación preventiva de libertad y ahora está a la espera a que transcurra el lapso de cuarenta y cinco días continuos, a fines que el Ministerio Público concluya con la investigación seguida en su contra. Se acordó como sitio de reclusión, el Internado Judicial 26 de Julio, ubicado en San Juan de Los Morros, a donde fue trasladado el mismo 21 de agosto, tras finalizar la audiencia.

2 de enero de 2018

Pese a sumar para esta fecha ocho meses detenido en el Centro de Procesados 26 de Julio ubicado en San Juan de los Morros, estado Guárico, no se le había celebrado la audiencia del caso, ya que las primeras tres fijadas fueron diferidas.

2 de febrero de 2018

Se realizó la cuarta audiencia, en la cual no admitió los hechos, sino que se declaró inocente. Finalmente tras un año preso fue pasado a juicio.

18 de abril de 2018

Se esperaba el inicio del juicio contra Azuaje, pero fue diferido debido a que no se contaba con la presencia de una fiscal nacional para dar inicio al caso.

3 de junio de 2018

Azuaje formó parte del grupo de presos políticos excarcelados a pedido del gobierno nacional. Recibió medidas restrictivas de libertad, como prohibición de salida del país y ofrecer declaraciones a los medios de comunicación.

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE