Cuatro ONG diseccionarán la justicia militar en Venezuela

Foro Justicia militar en Venezuela

Las protestas antigubernamentales de 2017 abrieron un nuevo capítulo en el tema de la justicia militar en Venezuela, pues centenares de personas —según el registro de las ONG Human Rights Watch y Foro Penal— fueron procesadas por la jurisdicción castrense, aunque el procedimiento contraría la Constitución, que establece el derecho de los ciudadanos a ser juzgados por sus jueces naturales.

Este récord negativo será analizado y discutido en el foro Justicia militar en Venezuela, organizado por Acceso a la Justicia para el próximo 22 de marzo y que se efectuará en el Foro XXI del Centro Letonia, en Caracas.

La actividad contará con la exposición de nuestro especialista en la materia, Alí Daniels, así como la de representantes de destacadas organizaciones, como Mercedes De Freitas, directora ejecutiva de Transparencia Venezuela; Marino Alvarado, de Provea; y el director del Foro Penal, Gonzalo Himiob.

Alí Daniels, director de Acceso a la Justicia, tendrá a su cargo el abordaje de la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia en derecho militar, mientras la ponencia de De Freitas versará sobre la expansión del dominio militar en el país.

La aplicación de la justicia castrense (casos del pasado y actuales) será expuesta por el representante de Provea, y la actividad cerrará con Himiob, quien disertará sobre la persecución judicial en Venezuela.

La entrada al evento es libre y quienes asistan podrán solicitar su certificado digital al siguiente correo: comunicacionesaccesoajusticia@gmail.com.

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE