Definición de salario variable

SALARIO

Sala de Casación Social.

Recurso de Casación.

Sentencia Nº 236         Fecha: 18/03/2016.

Caso: Recurso de casación de ambas partes en el juicio por cobro de prestaciones sociales iniciado por José Luis García Pérez contra el Banco de Venezuela.

Comentario de Acceso a a la Justicia: Se especifica en qué casos se está en presencia de un trabajador con salario variable, y se aclara que no ocurre en los casos de trabajadores que generan horas extras, bonos nocturnos o bonos accidentales.

Decisión: Sin lugar el recurso.

Extracto:

“Se define el salario variable, como aquel salario que depende del rendimiento, es decir, de la cantidad de trabajo realizado.

En el presente caso, de una revisión de los recibos de pago cursantes en autos, se observa que el accionante percibía sus ingresos por tiempo trabajado y no por rendimiento, es decir, el pago de su salario no dependía de la cantidad de trabajo realizado, ni del resultado del mismo. Así, visto que los diferentes conceptos cancelados no eran pagados por rendimiento o cantidad de trabajo, sino por tiempo laborado, es necesario precisar que el salario devengado es el referido a unidad de tiempo; puesto que afirmar, que las horas extras laboradas, gastos de alimentación, gastos de transporte, bono nocturno, bonificación especial anual, bonificación por guardias y beca por hijo, convierte el salario por unidad de tiempo en mixto es contrario a derecho e implicaría una premisa falsa como sería la de admitir que no existe trabajador alguno con salario por unidad de tiempo o fijo, porque todo dependiente en algún momento podría generar horas extras, primas o bonos.

Por tal motivo, es imperioso para esta Sala indicar que el salario de cálculo destinado a obtener las acreencias laborales no es el promediado en el año, sino el percibido normalmente en el mes inmediatamente anterior al nacimiento del derecho al disfrute de vacaciones en el último año de labores de conformidad con lo establecido en el artículo 145 de la Ley Orgánica del Trabajo de 1997, aplicable ratione temporis.”

 Fuente: http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scs/marzo/186462-0236-18316-2016-12-1149.HTML

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE