Desnutrición infantil en Venezuela superó el umbral de la OMS

ORIANA VILLAROEL

Según Caritas de Venezuela y la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) la desnutrición infantil en Venezuela se ubicó en 11,4% en el primer semestre de 2017, porcentaje con el que se superó el umbral de 10% establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Gobierno nacional se ufana de la distribución de alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) para paliar el desabastecimiento de alimentos producto de una inexistente guerra económica, pero la realidad es que el programa gubernamental es insuficiente (en cantidad y frecuencia de entrega) para atender la demanda. Los estudios de ambas organizaciones revelaron que 32,5% de los venezolanos comen solo dos de las tres comidas diarias o menos, lo que provocó que 72,7% de ciudadanos (6.413 hogares encuestados en todo el país) perdiera un promedio de 8,7 kilos en un año por falta de nutrientes.

Durante el foro Hablemos Derechos Humanos. Guayana en Contexto realizado en Puerto Ordaz, la periodista Oriana Villarroel mostró en su ponencia Alimentación infantil en San Félix: De la norma a la realidad el alarmante panorama que el Ejecutivo esconde o disfraza.

De acuerdo con Encovi, la pobreza en el país aumentó de 23,1% en 2015 a 30,2% en 2016, y la elevada inflación que cerró en 2016 en 720,5% (según el Fondo Monetario Internacional) también ocasionó que 93,3% de los hogares encuestados afirmara que sus ingresos no eran suficientes para comprar alimentos.

San Félix

La profesional de la comunicación destacó que en San Félix, municipio Caroní del estado Bolívar, la pobreza extrema se ubicó en 2,4% para 2016, año en el que fallecieron 11 personas por desnutrición en la zona.

En lo que va de 2017, la desnutrición infantil en la localidad se ubica en 14%. De igual forma, 3% padece desnutrición grave y 10% moderada, por lo que urgen medidas para que el derecho a la alimentación sea garantizado no solo en San Félix sino en todo el país.

Enlace a la presentación: Alimentación infantil en San Félix

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE