Guaiparo no escapa al hacinamiento carcelario

Guaiparo

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), para 2014 la cifra de reclusos en todo el país era de 51.256 para una capacidad instalada de 19 mil internos en los establecimientos carcelarios. Esto representa un excedente de más de 32.256 privados de libertad, lo que se traduce en 170% de hacinamiento.

El Centro de Coordinación Policial de Guaiparo, ubicado en el municipio Caroní del estado Bolívar, no escapa a esa realidad. Se pudo conocer que en los llamados calabozos de Guaiparo hay cuatro celdas con una capacidad máxima de 100 personas, pero albergan un aproximado de 400 reclusos.

La situación en Guaiparo fue descrita por la periodista Rosanny Mattey en una ponencia durante el foro Hablemos Derechos Humanos. Guayana en contexto, que tuvo lugar en el salón Cascada del Hotel Rasil, en Puerto Ordaz, y fue organizado por Acceso a la Justicia en colaboración con la ONG Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu), el cual contó con la participación de expertos nacionales y regionales.

Mattey advirtió que pese a la creación del Ministerio para el Servicio Penitenciario en 2011, las malas condiciones en los centros penitenciarios (para penados), internados judiciales (para procesados) y retenes policiales (donde es recluido el delincuente antes de ser presentado a tribunales) no se han mejorado. Además, en el país dichas instalaciones resultan insuficientes, pues solo hay 134 retenes entre municipales y estadales, 19 internados judiciales y 13 cárceles.

El retardo procesal agrava la situación y a su vez contribuye con otros problemas como la violencia carcelaria. Según el OVP, desde 2011 hasta junio de 2014 han muerto 1.622 presos y otros 2.328 han resultado heridos en el territorio nacional.

Enlace a la presentación: Situación carcelaria en Guaiparo

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE