Los requisitos de procedencia de la reivindicación y de la condenatoria en costas de la apelación

JUSTICIA

Sala: de Casación Civil

Tipo De Recurso: Casación

Nº Exp: 17-083      TSJ/SCC Nº Sent: 415      Fecha: 22-06-2017

Caso: Demanda de nulidad de asiento registral y reivindicación interpuesta por ADMINISTRADORA E INMOBILIARIA SU CASA, C.A. contra ANTOINETTE MACHAALANI VDA. DE YOUNES, CLAUDIA JOSEPH YOUNES MACHAALANI, TANIA JOSEPH YOUNES MACHAALANI, WALID JOSEPH YOUNES, MARIANNY DEL VALLE ROSAS ROSAS y JAVIER ORLANDO CONTRERAS VELÁSQUEZ.

Síntesis:

Decisión: Se declara con lugar el recurso de casación contra la sentencia dictada el 22 de noviembre de 2016, por el Juzgado Superior Accidental en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta.

Extracto:

De conformidad con la jurisprudencia antes transcrita, en los juicios de reivindicación como el de autos, tal acción se halla condicionada a la concurrencia de los siguientes presupuestos: 1) el derecho de propiedad del reivindicante; 2) el hecho de encontrarse el demandado en posesión de la cosa reivindicada; 3) la falta de derecho de poseer del demandado y; 4) la identidad de la cosa reivindicada, esto es, que la cosa reclamada sea la misma sobre la cual el demandante alega derechos como propietario.”

“…OMISSIS…”

“De conformidad con lo anterior, las costas del recurso establecidas en el artículo 281 del Código de Procedimiento Civil, proceden contra quien haya apelado de una sentencia que sea confirmada en todas sus partes, siempre y cuando no haya vencimiento total en el proceso.”

Comentario de Acceso a la Justicia: La sentencia ratifica el criterio de la Sala sobre los requisitos de procedencia de la reivindicación y los requisitos de procedencia de la condenatoria en costas de la apelación.

Fuente: http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scc/junio/200208-RC.000415-22617-2017-17-083.HTML    

 

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE