Franklin Nieves: Consecuencias de tener un fiscal provisorio en el caso de López

DESEQUILIBRIO JUDICIAL

Todo venezolano, abogado o no, está oyendo hablar desde hace poco menos de una semana del fiscal Franklin Nieves, porque en un video grabado por él fuera de Venezuela, dijo ser presionado por su superior en la Fiscalía y el propio gobierno venezolano, para presentar pruebas falsas contra Leopoldo López con el fin que fuera enjuiciado.

En el programa Conclusiones de CNN el pasado martes 27 de octubre, fue entrevistado y dio nuevos detalles sobre el caso y habló de su temor como fiscal al hacer su trabajo (Ver entrevista CNN).

Al indagar sobre su carrera como fiscal se pudo constatar que se trata de un fiscal provisorio. Esto significa que no fue elegido por concurso público de oposición, por lo que no tiene la titularidad de su cargo. Es decir, no tiene estabilidad laboral.

Al respecto, llama la atención que un fiscal provisorio actúe en un caso tan importante como el de Leopoldo López y no uno titular para garantizar la independencia e imparcialidad necesarias en un proceso de tal naturaleza.

Las Directrices sobre la Función de los Fiscales, aprobadas en el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en La Habana (Cuba), establecen en sus artículos 4 y 12 lo siguiente:

“Los Estados garantizarán que los fiscales puedan ejercer sus funciones profesionales sin intimidación, trabas, hostigamiento, injerencias indebidas o riesgo injustificado de incurrir en responsabilidad civil, penal o de otra índole” (artículo 4) para poder “… cumplir sus funciones con imparcialidad, firmeza y prontitud, respetar y proteger la dignidad humana y defender los derechos humanos, contribuyendo de esa manera a asegurar el debido proceso y el buen funcionamiento del sistema de justicia penal” (artículo 12).

Como indica la norma comentada, es muy difícil ser imparcial e independiente si no se tiene estabilidad en el cargo, porque bajo la presión de despido o desmejora laboral se puede ser manipulado. Quizás Nieves no lo fue, pero la Fiscalía General de la República debió asignar al caso de López un fiscal titular para poder decir que garantizó, sin que haya lugar a dudas, la imparcialidad e independencia indispensables en el proceso en su contra, ya que el sólo hecho que el fiscal sea provisorio hace dudar.

¿Y a ti venezolano cómo te afecta?

El caso de Franklin Nieves nos recuerda que el tema de la estabilidad laboral afecta no sólo a los empleados de la empresa privada, sino también a los del sector público, como son los fiscales. En su caso, la estabilidad es además esencial para el funcionamiento de una democracia, ya que sin imparcialidad e independencia de la Fiscalía y del propio fiscal, se pueden transformar en un instrumento de persecución a quien no esté de acuerdo con el régimen que está en el poder, cualquiera que este sea, o ser manipulados por algún sector político, social y económico y como consecuencia de ello, no realizar su labor con la equidad que exige ese trabajo. Es decir, que sin fiscales independientes e imparciales, es difícil que como venezolanos confiemos en tener Acceso a la Justicia. Probablemente por ello haya tanta impunidad en Venezuela.

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE