Persecución política a diputados de oposición o disidentes en Venezuela

PERSECUCIÓN POLÍTICA

Entre el 28 de diciembre de 2015, tras el triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, y el 20 de mayo de 2020, con las novedades de las detenciones arbitrarias de los diputados Renzo Prieto y Antonio Geara, la detención y posterior liberación de los diputados Zandra Castillo y Ángel Torres, aunado al acoso sufrido por otros diputados, ya son más de 96 parlamentarios de oposición, disidentes de la oposición o disidentes del chavismo, tanto principales como suplentes, que han sufrido algún (o varios) tipo(s) de persecución política, ya sea acoso de grupos irregulares y órganos de seguridad (66); enjuiciamiento por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sin respeto de su inmunidad parlamentaria (29); violación de su derecho a la identidad y circulación (15); suspensión de la Asamblea Nacional (AN) por el TSJ (caso Amazonas) (6); inhabilitaciones sin juicio por parte de la Contraloría General de la República (CGR) (6); cuatro (4) detenidos arbitrariamente; y tres (3) excarcelados con medidas sustitutivas. Esa persecución ha dado lugar a que 29 diputados hayan tenido que exiliarse.

Acceso a la Justicia, con colaboración de las organizaciones no gubernamentales Centro de Justicia y Paz (Cepaz) y Defiende Venezuela, resumió en un folleto los casos de acoso al Poder Legislativo.

Versión completa en PDF

Versión infografía

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE