La posición del Tribunal Supremo de Justicia sobre las obligaciones en moneda extranjera durante el control de cambio en el siglo XXI en Venezuela

OBLIGACIÓN EN MONEDA EXTRANJERA

Acceso a la Justicia presenta su investigación sobre la posición del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en materia de responsabilidad civil contractual y extracontractual en moneda extranjera en Venezuela, en particular a partir de la implementación del régimen cambiario de febrero de 2003 y su flexibilización desde septiembre de 2018. Para ello se analizaron por un lado controversias entre particulares y, por el otro, entre estos y el sector público, que fueron llevadas al TSJ, concretamente a alguna de sus salas competentes en la materia.

En total se estudiaron treinta y seis sentencias conocidas por el TSJ que se refieren a situaciones surgidas a partir del régimen de control de cambio. Diecisiete de los casos analizados se refieren a contrataciones entre particulares en moneda extranjera antes o después del control de cambio o de su flexibilización, y la posición del TSJ al respecto –particularmente de la Sala de Casación Civil (SCC), aunque también de la Sala Constitucional (SC) – en el supuesto que haya procedido a la revisión constitucional de la sentencia de la SCC.

Los diecinueve casos restantes estudiados en esta investigación aluden a controversias surgidas a partir de obligaciones contractuales o extracontractuales entre el sector público y el privado y al análisis de la posición del TSJ al respecto, específicamente de la SCC y de la Sala Político Administrativa (SPA) y, excepcionalmente, de la SC.

Para leer el informe pulse aquí.

Lea el resumen ejecutivo del informe pulsando aquí.

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE