Boletín n.° 71. Del 28 de enero al 4 de febrero de 2019
Boletín n.° 71 Crisis en Venezuela
El pasado 23 de enero, el diputado por el estado Vargas y actual presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó Márquez, en medio de una multitudinaria concentración de ciudadanos y ante la presencia de los … Leer más
El pasado 6 de enero de 2019 los medios de comunicación social dieron a conocer la noticia de que el magistrado de la Sala Electoral (SE) del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Christian Tyrone Zerpa, había … Leer más
En 2018, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) noqueó a uno de los principales mecanismos de resolución de conflictos políticos en el país, el voto, al allanar el camino para que Nicolás Maduro compitiera prácticamente solo … Leer más
El año 2019 comienza con muchas expectativas en el país y en la comunidad internacional, en concreto por lo que podrá suceder el próximo 10 de enero, día que, según la Constitución venezolana (artículo 231), se … Leer más
Nadie está a salvo del siniestro patrón. Cualquiera que no comulgue con el chavismo forme parte o haya participado en alguna actividad de protesta contra el Gobierno, puede ir caminando tranquilamente por la calle o manejando … Leer más
Estado Venezolano ha incumplido 70% del Plan Nacional de Derechos Humanos- Defiende Venezuela. Elecciones de concejos municipales o una farsa electoral más- Acceso a la Justicia. Defensores y expertos disertaron sobre los alcances de la Declaración Universal de los … Leer más
En Venezuela se vive una situación de institucionalidad rota en la que impera la ley del más fuerte. La mayoría de los órganos del Estado cuyas decisiones son ejecutables son ilegítimos, porque sus representantes no han … Leer más
El proceso del pasado 9 de diciembre más que la realización de unas elecciones auténticas para elegir a los titulares de los concejos municipales se trató nuevamente de una contienda manipulada con supuesta apariencia de “legitimidad … Leer más
Más que hambre: retratos de una sociedad desamparada- Un Mundo Sin Mordaza. Las mujeres, la paz y la seguridad- CEPAZ. ¿Constitucionalización del modelo político actual y su radicalización? – Acceso a la Justicia. La impunidad le roba la esperanza al venezolano- Bloque Constitucional. … Leer más
Día Mundial de la Alimentación y Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza: dos objetivos lejanos en Venezuela- CEPAZ. CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Jaimes Criollo- Espacio Público. El burro y la sátira política- Acceso a la Justicia. 811 civiles … Leer más
Tras la instalación de la írrita Asamblea Nacional Constituyente (ANC) poco se sabe de los avances en la elaboración de una nueva Constitución, que a diferencia del proceso de 1999 se discute totalmente a puerta cerrada. … Leer más
Decir que en Venezuela hay censura, que se cierren medios de comunicación o que se prohíban canales o programas televisivos no es noticia , pero lo que sí debe decirnos mucho sobre el aumento significativo de … Leer más
Defiende Venezuela presentó la situación de DDHH y presos políticos ante la CIDH- Defiende Venezuela. Paralización de grandes obras se volvió una práctica común en Venezuela- Transparencia Venezuela. Venezuela tiene derecho a saber- Espacio Público. Corte Penal Internacional: un … Leer más
Al declarar procedente la solicitud de extradición activa del diputado de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges (sentencia 249), de la fiscal general de la República destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Luisa Ortega Díaz … Leer más
Al tiempo que el país vive una catástrofe humanitaria, el Gobierno nacional junto con el Consejo Nacional Electoral (CNE) se dedican a concentrar fuerzas en favor de los intereses políticos del oficialismo para los comicios municipales … Leer más
Tejiendo esperanzas- Provea. Es imperativa una agenda de trabajo migratoria basada en los DDHH- CEPAZ. La Ley de Presupuesto Nacional ya no es tan secreta- Transparencia Venezuela. Consejo de DDHH de la ONU emite resolución histórica sobre Venezuela- Codevida. Eliminada … Leer más
Tras su instalación en octubre de 2017, el llamado TSJ en el exilio ha ido articulando y promoviendo una serie de medidas a fin de lograr que se restituya la institucionalidad y el orden constitucional quebrantado … Leer más
En la Venezuela actual, en el ámbito de las violaciones al Estado de Derecho y los derechos humanos, siempre se puede caer más bajo. Desde hace ya un tiempo, esa parece ser la regla en nuestro … Leer más