Ley Constitucional Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos Humanos
Con fecha 08/10/2020, la írrita Asamblea Nacional Constituyente (ANC) “decretó” la denominada “Ley Constitucional Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos Humanos” (Ley Antibloqueo), la cual se publicó en la Gaceta Oficial … Leer más
«Ley Antibloqueo» de la írrita Constituyente en seis preguntas
En casi tres años de sesiones, la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente (ANC) no presentó ningún proyecto de Constitución, pero sí se arrogó las funciones legislativas de la Asamblea Nacional y en la última ocasión que lo … Leer más
La Sala Constitucional en tiempos de pandemia: datos sobre opacidad y servicio al poder
La parcialización de la justicia y en especial de la instancia responsable de interpretar la carta magna, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, no es algo novedoso. Sin embargo, su actuación durante la pandemia … Leer más
Radiografía de la Sala Constitucional del TSJ en pandemia: opacidad y servicio al poder
En tiempos de COVID-19 guardar una distancia prudencial entre unos y otros se ha vuelto cotidiano, menos en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), instancia que durante la pandemia ha dejado en claro … Leer más
El Ministerio Público: una caja negra difícil de evaluar
Pese a que el artículo 25 de la Ley del Sistema de Justicia obliga a los miembros del sistema judicial a «presentar anual y públicamente, un informe detallado y preciso de la gestión» realizada en el … Leer más
En 2019 la improductividad y la opacidad se apoderaron del Poder Judicial
2019 no fue un año para la justicia venezolana, al menos en lo que se refiere a productividad y transparencia, tanto al momento de rendir cuentas sobre su gestión como al realizar su labor cotidianamente. Así … Leer más
¿Qué valor jurídico tienen las notas de prensa del TSJ contra Juan Guaidó?
Pese a que el artículo 26 de la Constitución ordena al Estado garantizarles a los venezolanos una justicia «transparente», el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es cada vez más opaco. Así no solo incumple con su … Leer más
El TSJ inició 2020 informando lo que quiere y amenazando a la disidencia
“El Sistema de Justicia y los órganos que lo integran deberán presentar anual y públicamente, un informe detallado y preciso de la gestión realizada durante ese período. En tal sentido, deberán brindar explicación suficiente y razonada … Leer más
Reporte sobre el desempeño de la Defensoría del Pueblo (2001-2019)
La Defensoría del Pueblo es una novedosa institución dentro del Estado venezolano, prevista a partir de la Constitución de 1999, que debe cumplir un importante papel en el sistema de justicia, pues su función principal es … Leer más
Gestión policial en Venezuela: letalidad y violaciones a los derechos humanos
El informe Visión panorámica del sistema policial en Venezuela (2000-2018), elaborado por Acceso a la Justicia, presenta un diagnóstico del sistema policial en Venezuela en lo que va de siglo XXI, que se caracteriza por tener … Leer más
El fracaso del sistema acusatorio en Venezuela. La opacidad, ineficacia y falta de independencia del Ministerio Público
En el Informe Sobre Desempeño del Ministerio Público 2000-2018, elaborado por la ONG Acceso a la Justicia se analizaron 19 años de estadísticas y datos del Ministerio Público (MP). La conclusión fundamental del informe es que … Leer más
Informe sobre el desempeño del Ministerio Público (2000-2018)
Acceso a la Justicia presenta su investigación sobre el desempeño del Ministerio Público entre los años 2000 y 2018. Este informe, realizado por un equipo de investigación bajo la coordinación de Elienai González y la investigación … Leer más
Venezuela: en busca de las gacetas perdidas
En un país clasificado en el foso del Índice de Estado de Derecho por el World Justice Project, donde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dicta prohibición de salida del país y autoriza el allanamiento de … Leer más
El Tribunal Supremo de Justicia y el Banco Central compiten por el primer lugar en opacidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en particular su Sala Constitucional (SC), ha aumentado la frecuencia en la cual incurre en retardo u omisión a la hora de publicar sus sentencias en su página web, en … Leer más