Informe anual 2018 de Acceso a la Justicia
Acceso a la Justicia presenta su Informe anual 2018: El camino a la dictadura con el aval del Tribunal Supremo de Justicia, en que la ONG analiza el estado de derecho y el sistema de justicia … Leer más
Acceso a la Justicia presenta su Informe anual 2018: El camino a la dictadura con el aval del Tribunal Supremo de Justicia, en que la ONG analiza el estado de derecho y el sistema de justicia … Leer más
Desde diciembre de 2015, fecha en que la oposición ganó la Asamblea Nacional (AN) por primera vez en 17 años de gobierno chavista en Venezuela, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en manos del oficialismo, ha … Leer más
Como consecuencia de los hechos registrados a partir del 10 de enero del presente año, Juan Guaidó, presidente encargado de la República, ha desplegado actuaciones de índole jurídica que garantizarían la continuidad administrativa ante la existencia … Leer más
Ante el apagón nacional que afectó a todo el país desde el jueves 7 de marzo y con ello los más esenciales derechos humanos de los venezolanos, la Asamblea Nacional (AN) emitió este 10 de marzo … Leer más
¿Quién es el usurpador, el TSJ o la AN?- Acceso a la Justicia. Venezolanos en todo el mundo respaldan la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado- Un Mundo Sin Mordaza. 14 sentencias con un mismo fin inconstitucional- CEPAZ. Juramentación … Leer más
La Sala Constitucional (SC) del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó con la sentencia n.° 4 de 2019 la inconstitucionalidad de las actuaciones del Poder Legislativo Nacional, ya declarada en múltiples sentencias desde 2016. Además, acusó … Leer más
El año 2019 comienza con muchas expectativas en el país y en la comunidad internacional, en concreto por lo que podrá suceder el próximo 10 de enero, día que, según la Constitución venezolana (artículo 231), se … Leer más
Más que hambre: retratos de una sociedad desamparada- Un Mundo Sin Mordaza. Las mujeres, la paz y la seguridad- CEPAZ. ¿Constitucionalización del modelo político actual y su radicalización? – Acceso a la Justicia. La impunidad le roba la esperanza al venezolano- Bloque Constitucional. … Leer más
Tras la instalación de la írrita Asamblea Nacional Constituyente (ANC) poco se sabe de los avances en la elaboración de una nueva Constitución, que a diferencia del proceso de 1999 se discute totalmente a puerta cerrada. … Leer más
Defiende Venezuela presentó la situación de DDHH y presos políticos ante la CIDH- Defiende Venezuela. Paralización de grandes obras se volvió una práctica común en Venezuela- Transparencia Venezuela. Venezuela tiene derecho a saber- Espacio Público. Corte Penal Internacional: un … Leer más
Al declarar procedente la solicitud de extradición activa del diputado de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges (sentencia 249), de la fiscal general de la República destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Luisa Ortega Díaz … Leer más
Tras su instalación en octubre de 2017, el llamado TSJ en el exilio ha ido articulando y promoviendo una serie de medidas a fin de lograr que se restituya la institucionalidad y el orden constitucional quebrantado … Leer más
Con el argumento de que el Gobierno nacional viola el derecho a la identidad consagrado en el artículo 56 de la Constitución al impedir que los venezolanos puedan obtener su pasaporte, bien sea uno nuevo o … Leer más
Pdvsa inicia ante TSJ demandas para justificar crisis petrolera- Acceso a la Justicia. La agonía de los periódicos en Venezuela- Espacio Público. Sin Mordaza denuncia la censura de medios digitales- Un Mundo Sin Mordaza. Música por medicinas se muda a … Leer más
Han pasado más de dieciséis año desde que un sector de los trabajadores de la principal industria del país, Petróleos de Venezuela (PDVSA), iniciara un paro cívico nacional que no sólo dejó la suspensión de operaciones … Leer más
Sala: Constitucional Procedimiento: Solicitud de aclaratoria de sentencia Materia: Constitucional Sentencia n.º 513 Fecha: 03-08-2018 Caso: Tahina Padrón, Rafael Almeida y otros pertenecientes a la junta … Leer más
La emergencia humanitaria que vive el país obliga a revisar el funcionamiento del Estado venezolano, el cual fue concebido para que “asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a … Leer más
Durante los casi veinte años del chavismo en Venezuela el desmantelamiento institucional ha sido progresivo. Actualmente la situación es tan precaria que el Estado además de ostentar importantes falencias en todos sus órganos, ha incurrido en … Leer más