Sentencia Nº 260 de la Sala Electoral: un error judicial
Cuando el Tribunal Supremo de Justicia actúa contra sí mismo La desincorporación de los diputados del estado Amazonas, no solo deja sin representación a los electores de la zona, sino que además es el resultado de … Leer más
Análisis de Acceso a la Justicia sobre las actuaciones del TSJ
TSJ no puede asumir funciones de la Asamblea Nacional Este miércoles 13 de enero, durante la emisión matutina de El Noticiero Televen, Laura Louza, Directora y fundadora de Acceso a la Justicia, realizó un breve análisis … Leer más
La sentencia N° 260 atenta contra la soberanía popular
A pocas horas de fin de año, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, después de haber avisado en plenas vacaciones judiciales que abriría del 28 al 30 de diciembre recibió el 29 un recurso … Leer más
Designación de nuevos magistrados viola todo el ordenamiento jurídico
Tal como el presidente de la Asamblea Nacional prometió después de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, se nombraron, antes de entregar su cargo, a los 13 magistrados principales y a los 21 suplentes del … Leer más
Fraude constitucional por la Asamblea Nacional saliente y la Sala Constitucional
Sala Constitucional aprueba sesiones extraordinarias El 15 de diciembre de 2015, el Presidente de la Asamblea Nacional solicitó a la Sala Constitucional la interpretación del artículo 220 de la Constitución para saber si puede llevar a … Leer más
¿Presidente de la República vs. Asamblea Nacional?
¿Está obligado el Presidente a promulgar las leyes de la Asamblea Nacional? Desde que se anunció el resultado electoral el pasado 7 de diciembre, algunos de los diputados electos democráticamente el 6 de diciembre de 2015 … Leer más
El Comité de Postulaciones Judiciales y su continua desfiguración
La próxima designación de magistrados por la Asamblea Nacional El proceso de elección de magistrados se encuentra tergiversado, en la medida en que normas de rango legal (las de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de … Leer más
Asamblea saliente sin tiempo para nombrar magistrados
Los lapsos no dan para nombrar magistrados antes de instaurada la nueva Asamblea Nacional Si se respetan los tiempos establecidos por la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, la designación de los nuevos magistrados no debe hacerse … Leer más
Así sería la preseleeción de magistrados si se respetara la ley
En la Ley Orgánica del TSJ (2010) se establecen claramente los lapsos que se deben cumplir para el proceso de preselección de magistrados. Sin embargo, este año el Comité de Postulaciones Judiciales ha extendido los plazos … Leer más
Las 3C que le faltan al Comité de Postulaciones Judiciales
Al iniciar cualquier proceso de selección para cargos públicos deben estar claras las reglas, requisitos, procedimientos y fines del proceso abierto. Para Acceso a la Justicia resulta inquietante el hecho que el actual Comité de Postulaciones … Leer más
El Comité de Postulaciones Judiciales y su desfiguración
El proceso de elección de magistrados se encuentra tergiversado, en la medida en que normas de rango legal han desnaturalizado prácticamente cada parte de este proceso. El análisis de la composición y funcionamiento del Comité de … Leer más
El 3 de noviembre vence según la Ley el plazo para postularse al TSJ
El pasado viernes 23 de octubre de 2015, el Comité de Postulaciones Judiciales extendió por cuarta vez el plazo para optar al cargo de magistrado, esta vez sin fecha de término cierta, pues esta última prórroga … Leer más
Proceso de selección de magistrados viola la Constitución
A principios del mes de octubre, 11 magistrados anunciaron su deseo de jubilarse del Tribunal Supremo de Justicia venezolano, según reseñó El Universal (El Universal), sin embargo, el número aumentó y es el 16 de octubre … Leer más
Designación de magistrados del TSJ según la Constitución
La forma en que se seleccionan y designan a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia está establecida en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). Sin embargo, la Ley Orgánica del Tribunal Supremo … Leer más
15 años tardó el TSJ en sentenciar el caso y ordenar el reenganche de la jueza Negrón
Para Acceso a la Justicia, resalta del caso su larga e injustificada duración, que demuestra lo cierto del viejo adagio: “justicia tardía no es justicia”. El caso de Neila Negrón, jueza destituida en 1999 por presunta … Leer más
Se declara constitucional estado de excepción en 3 municipios del estado Zulia
Sala Constitucional. Constitucionalidad de Decreto de excepción. Sentencia Nº 1176 Fecha: 15/09/2015 Caso: El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela solicita que la Sala Constitucional se pronuncie sobre la constitucionalidad del “DECRETO … Leer más
Las contradicciones del Tribunal Supremo de Justicia en el caso RCTV
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo dictó una decisión, la sentencia nº 1175 , mediante la cual declaró inejecutable la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) por la que se ordenó la restitución … Leer más
Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia
EN SALA PLENA De conformidad con lo previsto en el artículo 6, numerales 11 y 12 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, ACUERDA dictar el siguiente, REGLAMENTO INTERNO DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA CAPITULO I DISPOSICIONES … Leer más