Las claves del comunicado de Acnur y la migración venezolana
El alto flujo migratorio venezolano –ONU cuenta 924.547 personas sólo entre 2015 y 2017– es percibido con cierta preocupación en algunos países, por lo que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) … Leer más
Fiscalía General: un balance con saldo negativo
Todos los órganos del Poder Ciudadano están obligados por la Constitución (artículo 276) a presentar un informe de gestión anual, que en el caso de la Fiscalía General de la República, en lo correspondiente a 2017, … Leer más
Informe Anual de Amnistía Internacional: Datos de la emergencia humanitaria en Venezuela
La emergencia humanitaria que hoy afecta a las personas en Venezuela mantiene preocupada a toda la comunidad internacional. Vivian Díaz, gerente de Amnistía Internacional (AI), señaló que los venezolanos viven una reiterada violación a sus derechos … Leer más
Un momento con los Derechos Humanos n.° 5: mitos y realidades de la CPI en el caso Venezuela
En esta nueva edición de Un momento con los Derechos Humanos, el profesor Alí Daniels responde a diversas interrogantes acerca del reciente anuncio de la fiscal de la Corte Penal Internacional de abrir una averiguación sobre … Leer más
A un mes de la Masacre de El Junquito el Poder Moral sigue sin cumplir sus funciones
Se cumplió un mes de la Operación Gedeón o Masacre de El Junquito, en la que resultaron muertos el ex-CICPC Óscar Pérez y un grupo de hombres —más una mujer—, por haber realizado actividades de sublevación … Leer más
Boletín n.° 19. Del 8 al 15 de enero de 2018
TSJ le tendió la alfombra roja a la dictadura en 2017- Acceso a la Justicia. Provea constata que venezolanos consumen comida para perros-Provea. ONG repudian impunidad en el asesinato de niña Yara Emiliana- CEPAZ. La ley contra el odio en uso– Un … Leer más
Decreto de ANC contra partidos viola libertad política y derecho al sufragio
La ANC concretó las amenazas del presidente de la República Nicolás Maduro contra los partidos políticos entre ellos, Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ) y Acción Democrática (AD) que no participaron en las elecciones municipales y decretó … Leer más
TSJ le tendió la alfombra roja a la dictadura en 2017
Si al término de 2016 Acceso a la Justicia declaró que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acabó con la democracia en Venezuela a través de sentencias inconstitucionales como la que dejó al estado Amazonas sin … Leer más
Condena contra “carnicero de Bosnia” ratifica que crímenes de lesa humanidad no prescriben
Pasó mucho tiempo, quizá demasiado, pero finalmente se hizo justicia. Los acusados eran poderosos, y tenían una red de apoyos y complicidades que hacían creer a muchos que sus atrocidades quedarían impunes. El Tribunal Penal Internacional … Leer más
¿Es un logro el debate de la crisis venezolana en el Consejo de Seguridad de la ONU?
Para la comunidad internacional el régimen político que gobierna Venezuela ya no se disfraza de democracia, simplemente no lo es. De hecho, durante la reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) … Leer más

Entrevista Alí Daniels : «el Poder Judicial solo está pendiente de complacer al Ejecutivo»
Alí Daniels: Ante la falta de legalidad el Gobierno recurre a cualquier recurso para mantenerse en el poder El miércoles 22 de marzo, Acceso a la Justicia tuvo la oportunidad de mostrar en la Comisión de … Leer más
Sebin vs. Poder Judicial: presos con boletas de excarcelación
Venezuela en la actualidad enfrenta un grave problema pues la separación de poderes es apenas una ilusión. Esto es demostrado por el simple hecho de que hayan presos con boleta de excarcelación, pues refleja la ausencia … Leer más
Audiencia ante la CIDH por ausencia de acceso a la justicia en Venezuela
Este 22 de marzo, ocho organizaciones de la sociedad civil presentaron en la 161° audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington (Estados Unidos) un informe para denunciar la denegación de justicia y violación de … Leer más
Venezuela no pudo seguir negando la falta de independencia judicial en el EPU
Venezuela ha culminado este jueves 16 de marzo de 2017 su evaluación en el marco del segundo ciclo del Examen Periódico Universal (EPU), mecanismo que utiliza la ONU para monitorear la situación de los Derechos Humanos … Leer más