Trío de decretos sobre lo que queda de la industria petrolera

GACETA OFICIAL

En la Gaceta Oficial No. 6.531 Extraordinario del 27/04/2020, se publicaron tres Decretos de esa misma fecha vinculados con la actividad petrolera nacional.

El primero de los referidos Decretos es el No. 4.190, mediante el cual se nombra como Ministro del Poder Popular de Petróleo, al ciudadano Tareck El Aissami, en calidad de Encargado, quien ejercerá las competencias inherentes al referido cargo, de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente y estará facultado para reestructurar y reorganizar el mencionado despacho ministerial:

«a los fines de adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad energética nacional y proteger la industria ante la agresión multiforme, externa e interna, que se ejecuta para afectar la producción y comercialización petrolera del país”.

El segundo Decreto ostenta el No. 4.191 y mediante el mismo se nombra al ciudadano Asdrúbal José Chávez Jiménez como Presidente, en calidad de Encargado, de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), así como de su Junta Directiva.

Llama la atención, en tercera instancia, el Decreto No. 4.192, pues es un país petrolero en el que apenas se produce algo de gasolina, se ordena la supresión del Despacho del Viceministro o de la Viceministra de Refinación y Petroquímica, del Ministerio del Poder Popular de Petróleo, cuyas competencias serán transferidas al o los Viceministerios del Poder Popular de Petróleo competentes por la materia, según corresponda.

Este último Decreto establece, entre otros, que la puesta en funcionamiento de la estructura orgánica y reasignación de competencias, bienes, recursos y talento humano al o los Viceministerios del Poder Popular de Petróleo competentes por la materia, será establecido mediante reforma del Decreto que establece el Reglamento Orgánico de ese despacho, el cual debe ser presentado dentro de un plazo que no excederá de treinta (30) días hábiles, contados a partir de la presente fecha (se entiende 27/04/2020), para su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

Los tres Decretos entraron en vigencia con su publicación en la Gaceta Oficial.

Las medidas antes señaladas se producen en medio de una situación por demás complicada, la cual, entre los aspectos que la agravan, presenta un serio racionamiento de gasolina a nivel nacional, debido a la paralización de la producción de dicho carburante sin que se den explicaciones de cómo una industria que exportaba gasolina, desde hace varios años ha tenido que importarla.

Fuente: https://app.box.com/s/uere1qou8ye06swakek4b7mrvnovlamj

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE