Análisis de la reforma de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de 2021

LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

Durante las últimas décadas, organizaciones de derechos humanos y organismos internacionales han documentado y denunciado los principales obstáculos y falencias en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer en Venezuela. La falta de cumplimiento de obligaciones estatales se ha dado a pesar de contar con diversos instrumentos legislativos sobre la materia desde el año 2007. El 16 de diciembre de 2021 fue publicada en Gaceta Oficial una nueva Ley Orgánica de Reforma a la Ley Orgánica sobre el Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual reformó sesenta y cuatro artículos de la anterior ley y ha sido presentada como un esfuerzo por contrarrestar la violencia contra las mujeres en el país, un problema estructural en la sociedad venezolana.

Este trabajo tiene como objetivo analizar dicha reforma y determinar si está encaminada a la solución de las principales contrariedades documentadas en esta área. Para ello, la investigación comienza con una descripción de las obligaciones estatales en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer y los esfuerzos legislativos anteriores a la presente ley. Luego se continúa con un examen de los principales problemas que se enfrentan en el país para proteger a las mujeres de este tipo de violencia, y finaliza con un análisis de las reformas de la nueva ley de 2021 y su impacto.

Para leer el informe, pulse aquí.

Pulse aquí para leer el informe en su versión en inglés.

Lea el resumen ejecutivo del informe pulsando aquí.

Lea el resumen ejecutivo del informe en inglés pulsando aquí.

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE